lunes, 14 de diciembre de 2015

Colectiva 1ª feria de Arte en San Chinarro AEPE ART donde PAulino participó con la obra PERALES (sin referencia)

 

Sanchinarro es una zona relativamente moderna dentro de MADRID. 

En general se asocia a dinero. 

Paulino participó allí en una feria de arte con la AEPE.

Primera feria de arte de la AEPE

La AEPE se reinventa cada día: ya en la entrada anterior de este mismo blog sobre exposiciones se mostró la novedad de "Guadalajara 4D" en el sentido de cuatro especialidades técnicas dentro del ARTE. 

Paulino expuso la siguiente obra (sin referencia)


Perales, óleo / tabla dm sobre 50 cm de alto

Perales, oil / table dm on 50 cm high

Curioso diseño en forma de PERA

jueves, 29 de octubre de 2015

Diploma de participación ciudadana 2009 : Ref. 492 "El movimiento del cuerpo humano en el deporte"; y exposición 2014.

Una obra que he realizado en óleo y como grabado digital es el cuadro Ref. 492 "El movimiento del cuerpo humano en el deporte. 

Se trata de una representación mediante figuras o siluetas (parecidas a xilografías); cómo podéis comprobar en el siguiente enlace a este mismo óleo REf. 492 dentro del blog obra variada comentada por el autor; y cómo se enlaza a una entrada sobre xilografías (ya sabéis que este blog enlaza entradas para explicar o comentar cada obra; basándose en similitudes más o menos ocultas). Se muestran ambos enlaces de aquel blog:

Obra variada comentada por el autor. : (b) REf. 492, "movimiento del cuerpo humano en el deporte" es óleo y GRABADO DIGITAL; ¡ojo! reproducible en XILOGRAFÍAS. Entrada con el símbolo (b), que enlaza con otra de similares características. 

Obra variada comentada por el autor. : (b) Xilografías , ejemplo de una técnica MARGINAL de su obra. Pero son SOBRE ARTE y no DEPORTE como Ref. 496 Entrada sobre xilografías, pero que enlaza con la obra Ref. 492 "El movimiento del cuerpo humano en el deporte"

Diploma por participación ciudadana

Dado que se está en el blog sobre diplomas, pues en ese sentido se muestra aquí. Sin embargo también se trata de una obra seleccionada en concurso. 

Por ejemplo el óleo Ref. 331 figura en ese blog de obra seleccionada en concurso en el XII evento de este tipo (participación ciudadana 100x100 promovido por el Ayuntamiento de Móstoles) Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Ref. 331 en el XII certamen de participación ciudadana de MÓSTOLES (obra seleccionada en concursos) entrada sobre el óleo Ref. 331 también premiado con diploma de este tipo, pero que aparece en el blog sobre obra seleccionada en concurso.

La razón de esta discrepancia es que además del diploma (como también tiene el óleo Ref. 331) existe aquí (para el óleo Ref. 492) una exposición posterior (colectiva en GUadalajara). 

Óleo Ref. 492 "el movimiento del cuerpo humano en el deporte"

Se muestra a continuación un archivo digital de esta obra en 81.100 cms:

Óleo/lino, 81.100cm Ref. 492
(texto en inglés) Oil/flax, 81.100cm.

Certamen el Cuerpo en Movimiento, el deporte

(texto en español)

El óleo anterior fue presentado al Certamen,  El cuerpo en movimiento, el deporte, que convocó el Excmo Ayuntamiento de Móstoles,  Madrid en 2009. Con tal motivo se expuso en en Centro Cultural Caleidoscopio durante todo el mes de Octubre de ese año. 

(texto en inglés) 

This picture was submitted to the Contest, body in motion, the sport, convened by the His Excellency Móstoles City Hall, Madrid in 2009. With this reason, it was exposed in the Center Cultural Kaleidoscope throughout the month of Oct

Se muestra el archivo digital con el diploma de ese año 2009:

Otro diploma obtenido por Paulino otorgado por el Ayuntamiento de Móstoles año 2009

Temática del concurso aquel año "EL CUERPO EN MOVIMIENTO, EL DEPORTE"

XI edición de este evento

Otra foto con Paulino junto a este cuadro en la exposición celebrada dentro del Centro Cultural Caleidoscopio :

Paulino con su obra Ref. 492 

Certamen 100x100 de participación ciudadana 2009

Edición en la que Paulino mostró un cuadro con el nombre del EVENTO

En esta XI edición presentó un cuadro con nombre muy parecido al tema del EVENTO, pero por ejemplo en otras ediciones:

TAmbién obtuvo premio en este tipo de certámenes (año 2003) la obra ref. 183 "Los otros" como puede verse en la siguiente entrada del blog sobre obra variada comentada por el autor Obra variada comentada por el autor. : (o) Ref. 183 "Los Otros", prestigioso óleo de Paulino, patrón para crear un COLLAGE con ADOBE PHOTOSHOP (entrada sin hermanar, símbolo (o) , con ninguna otra entrada de este blog, pero que tiene un texto que explica bastante bien el "cuadro por sí solo"). 

En esa edición del 2003 Temática Nuestros Antepasados y la obra Ref. 183 "Los OTros, creación sobre la diferencia. 

Por ejemplo en el año 2004 la temática fue "variaciones"; y el premio fue para el cuadro de Paulino "Loa a la Música ref. 504". Entrada sobre este "cartel" en la siguiente entrada Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Cartel Ref. 504 Homenaje a la música, en Proyectos de Participación Ciudadana (Móstoles) 2004 (blog de acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos). 

O en el año 2002 la temática fue "Móstoles, ciudad dormida , villa soñada" y el premio (diploma) fue para el cuadro "El viejo y nuevo Móstoles"

O en el año 2005 la temática fue "Los Sonidos del Deseo" con el premio (diploma) para el cuadro de Paulino "MANTEROS" 

..... También en años 2010 (entrada al óleo ref. 331 mostrado anteriormente) y en 2011 existen diplomas para Paulino en este tipo de proyectos de participación ciudadana. 

Ref. 492 figura como exposición y diploma (podría ser obra seleccionada en concursos). Pero en 2014 ...

Como todos estos eventos de participación ciudadana (de ese año y anteriores se celebraron en la estación del OTOÑO). La exposición por el certamen de participación ciudadana fue del 1 al 30 de SEptiembre de ese año. 

Posteriormente se expuso en Guadalajara, España; pero no por este motivo sino que en Abril de 2014 en el Auditorio Buero Vallejo de esta capital de provincia castellanomanchega : tiene 90.000 habitantes, y en 2024 cuenta por alcalde Ana Guarinos (PP). 

Imagen del Palacio de la Cotilla (Guadalajara)

Tomada desde GOOGLE

Auditorio Bueno Vallejo

Fue una exposición colectiva por selección. El auditorio es en realidad un teatro, situado junto al campus universitario de la ciudad y tiene el nombre del conocido dramaturgo de esta localidad. 

Tal evento tuvo lugar en el mes de ABRIL de aquel 2014. 

La exposición se llamó por parte de la AEPE "GUADALAJARA 4 D" , y dispone el lector del catálogo en PDF dentro de su página web .

En la página 24 de aquel catálogo aparece el cuadro de PAulino como puede verse a continuación:

Página 24 sobre 44

Exposición Abril 2014 "Guadalajara 4D" organizada por AEPE

Auditorio Antonio Buero Vallejo Guadalajara


jueves, 24 de septiembre de 2015

Exposición colectiva FEEDING ART de MADRID. Mayo de 2015 : hay web sobre ello.

Las galerías de ARTE representan el ANTES de la venta de ARTE:

El antes Galerías de Arte enlace con la donación de Paulino, a saber, enlace de GALERÍAS visitas o con las que entabló NEGOCIO.

Pero ahora estamos en el DESPUÉS (la era online).

Sin embargo si olvidamos nuestros orígenes, qué será de nosotros?

GAleria FEEDING ART MAyo 2015

En MAyo de 2015 se celebró esta exposición , que está adecuadamente documentada en la web de la galería:

https://feedingart.wordpress.com/2015/05/05/inauguracion-la-primavera-el-arte-altera/ LA primavera, el ARTE ALTERA curioso nombre de la exposición.

Paulino presentó cuatro obras de similares medidas:

Collage con la obra de la exposición

Los cuatro cuadros , tal como fueron expuestos allí.


Exposición GAlería FEEDING ART MAyo 2015 MAdrid

Cuatro cuadros de similares dimensiones con y sin marco

Cuadros de la exposición (español - inglés)


           Titulos  
técnica
Medidas sin y con marco (1)
Precio en €
ref. 456 Casa de Cercedilla, Madrid
Óleo/dm
30.36   -  43.49
450
ref. 491 Camaranchones en la Granja (1)
    id
   Id      -     id
450
ref. 460 Caseta del Parque de Ruidera
    id
   Id      -     id
450
ref. 455Recinto ganadero extremeño
    id
   Id      -     id
450

       

                       Titles   
Technical
Measures / framework 
Price in €
Home of Cercedilla, Madrid (456) 
Oil/dm
30.36 - Only 43.49
450
Camaranchones on the farm (1) (491)
    Id
   Id - id
450
Wheelhouse Park of Ruidera (460)
    Id
   Id - id
450
Infodays livestock Premises (455)
    Id
   Id - id
450

Enlaces a los óleos en esta galería online (siempre accesible desde blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com)

Sobre la obra Ref. 455 "Extremeño...." tienen esta entrada en el el blog de paulino licenciado Ref. 455 "Recinto ganadero": existe evolución en el paisaje concebido sobre TABLA (y porque es Cáceres)

Sobre la obra REf. 460 parque de Ruidera se publicará en un futuro, pues es publicación (blog de grabados de Segovia y publicaciones) pues fue usada para tarjeta de exposición en GALERIA GARAJARTE 2005.

Sobre la obra Ref. 491 "CAmarancho ..... " existe el siguiente enlace en el blog de paulino, licenciado Ref. 491 Camaranchones de la Granja representa CASAS DE ALMACENAJE cerca del PALACIO de LA GRANJA

Sobre la obra Ref. 456 "CASa de CERCEDILLA"decir que existe acuarela reciclada desde óleo 107 "CAstillo de Ibiza (24.33cms)" hacia acuarela sin referencia: Casa de Cercedilla, Madrid . Acuarela sin referencia, pero sí disponible en formato óleo.entrada sobre acuarela sin referencia reciclada desde óleo 107; lógicamente en el blog de acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.

Objetivo de la EXPOSICIÓN y detalle de la misma

Participaron con sus excelentes trabajos; Ángela Berdugo, Alicia Gomis Pérez, Numa MartínCarmen Martínez Díaz, Elena Rey Gobierno, Bárbara Santos, Miguel Sokolowski , Paulino Lorenzo TardónPilar Vich

Con las disciplinas; Acuarela, escultura en alambre y hierro, escultura en barro, escultura en bronce, esmalte a fuego, fotografía, pintura al óleo, joyería de autor.

En la inauguración se contó con Victoria Ash, fabulosa poeta que nos deleitará con un recital de su nuevo libro «La culpa es de las musas».

domingo, 16 de agosto de 2015

Crítica Sobre los esmalte a fuego en el Catálogo de exposición individual C.C. El Soto (Enero 1997)

Existen entradas específicas para crítica y también una página dentro de este mismo blog:

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Críticas y escritos página de este blog sobre exposiciones individuales y colectivas con Críticas y Escritos.

Y en el caso de los esmaltes existe asímismo un blog específico obre la técnica : Dibujos, esmaltes a fuego y obra en pinacotecas. VEan algunas entradas, por citar algunas nada más:

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Esmalte a fuego: El Rapto de Europa. Un análisis estético y no comercial de esta temática de Paulino : el mito de EUROPA. entrada sobre el esmalte "El rapto de Europa" de Junio de 2024

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Calle de la Potenda, nombre popular para la calle GRABADOR ESPINOSA entrada sobre el esmalte a fuego "Calle de la Potenda", nombre popular para la céntrica calle segoviana GRABADOR ESPINOSA. 

Crítica de Enero de 1997

Creo que el lector agradecerá que se contextualice algo más la crítica, y que se muestre algo más que el texto frío de la misma. 

En ese sentido la exposición sobre el ESMALTE a FUEGO tuvo lugar en el Centro Cultural El Soto de Móstoles como EXPOSICIÓN INDIVIDUAL. En este mismo centro cultural Paulino realizó otras 2 exposiciones (con el grupo o colectivo MOS-ART, acrónimo de Artistas de Móstoles) dentro del año 2000. 

Fué crítica dentro del catálogo

Y en las exposiciones existen los catálogos, donde apareció esta crítica. 

En español

"Sin menoscabo para el resto de la obra pictórica de Paulino, a mí lo que más me entusiasma son sus esmaltes. Creo que en esta difícil técnica brilla a considerable altura. Alcanzando calidades de gran belleza plástica. Ruben Dario Velázquez, en el catálogo de la exposición individual celebrada en El Centro cultural El Soto, Móstoles, Enero de 1997.

En Inglés

"Without detriment to the rest of the pictorial work of St. Paul,  what excites me most are their glazes. I believe that in this difficult technique shines at a considerable height. Reaching qualities of great artistic beauty "
. Rubén Darío Velazquez, in the catalog of the individual exhibition held at the Centro Cultural El Soto, Mostoles, January 1997.

Ruben Dario Velázquez

 No se trata de un crítico de arte al uso, sino propiamente otro artista plástico como Paulino: se trata de un pintor asturiano con importantes galardones. Premio Reina Sofia de Pintura y Escultura, Medalla de Honor en  el VI PREmio BMW de pintura .... También como Paulino tiene relevancia con la TAUROMAQUIA. 

Tiene una entretenida página web Máquina inverosímil | Volúmenes

Tuvo relación profesional tanto con mi tío Paulino como con mi tío FRancisco (coloquialmente Paco),

Otras exposiciones en el C. C. El SOTO

Antes de entrar qué obras recibieron esta significativa crítica se muestran otros enlaces del C. C. El Soto dentro de este mismo blog. 

Decir que esas otras 2 entradas fueron exposiciones colectivas , y no individuales, como esta; pese a que fueron por un grupo de artistas del que Paulino fue principal emprendedor y valedor : MOS-ART. 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: 213 Calle de Valladolid (Crítica en Revistar sobre exposición colectiva con Mos-Art en el SOTO) Crítica en REVISTAR sobre esa exposición colectiva y sobre la obra REf. 213 "Calle de VAlladolid"

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 25 óleo extraños amores , dentro de 2 exposiciones colectivas con Grupo Mos - Art : Centro Cultural El Soto y Café la Unión La obra Ref. 25 "Extraños Amores" apareció en 2 exposiciones, y una de ellas fue en el C.C. El Soto; el mismo sitio donde Paulino recibió la crítica de RUBEN DARIO en el año 1997.

Exposición EL SOTO 1997 Enero , óleos y esmaltes

La obra constó de 44 óleos y además obviamente esmaltes a fuego; que fueron objeto de la crítica de Ruben DARIO. 

Esmaltes a fuego en Enero de 1997

Se muestra el listado de esmaltes  (por significativo sentimentalmente para PAulino; recuerden escribe actualmente Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - como gestor actual de sus blogs y galerías online dada la edad y estado de salud de mi tío):

  • Alcazar de SEGOVIA 16.16 cms
  • Pueblo CASTELLANO 18.13 cms
  • Catedral de SEGOVIA 1 18,13 cms
  • Catedral desde el PINARILLO 18.13 cms
  • Torre y casas de SAN LORENZO 18.13 cms
  • Pueblo CASTELLAno II 18.13 cms
  • Monasterio del PARRAL 16.16 cms
  • ACUEDUCTO desde SAN MILLAN 18.13 cms
  • CALLE de SITGES 18.13 cms
  • Plaza de VALLADOLID 18.13 cms
  • La veracruz , SEGOVIA 18.13 cms
  • Puerto de ASTURIAS 18.13 cms

Ya se ha comentado en varias entradas por parte del gestor actual de estos blogs : Rubén Lorenzo Araujo, en el sentido que los ESMALTES a FUEGO no tienen referencia comercial; puesto que lograr una planificación de medidas en el ESMALTE versus unas medidas reales en el MISMO resulta prácticamente IMPOSIBLE dado el PUNTO de FUSIÓN del Cobre.

Así mi tío se ha visto obligado, dado su interés en que fuesen una ALTERNATIVA al ÓLEO, a precios "desmedidos" para compensar los costes de producción. 

Por tanto están orientado exclusivamente a aquellos antiguos clientes del óleo, que no les importe pagar un precio superior por una obra complementaria a su óleo original; y generalmente optando por lo que es la compra de un número superior de unidades para rellenar "pequeños espacios" que pueda haber dejado ese "antiguo óleo". Por otro lado, esta técnica de mercadotecnia conocida como discriminación de precios de tercer grado estaría pensada para CLIENTES que hayan comprado solo uno de sus ÓLEOS, no varios.


 

sábado, 1 de agosto de 2015

Diploma de la Diputación de Paterna (Valencia 1981) : VII SALÓN de Pintura Local a Obra "Cuevas de PATERNA"

Una de las obras que siempre me ha llamado la atención es aquella que muestra las "curiosas edificaciones que hay en Paterna" : sus cuevas. 

A partir de ellas recibí un diploma por parte de la diputación de valencia. 

En este sentido recuerden que existe una página específica sobre diplomas dentro de este blog : Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Diplomas (+ de 25 por actos diversos) En esta página aparece además el diploma que recibió Paulino, y que también se muestra en esta entrada (RECUERDEN QUE EL BLOG ES GESTIONADO ACTUALMENTE POR EL SOBRINO DE PAULINO - RUBÉN LORENZO ARAUJO - ANTE LA ENFERMEDAD DE ESTE). 

Por otro lado como saben la obra que figura en el diploma también se mostrará en la entrada , si bien propiamente debiera aparecer en el blog de pinacoteca (pues pertenece a la pinacoteca pública del ayuntamiento) y de hecho así ocurre como pueden comprobar en el siguiente enlace:

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Sin Referencia La vieja y la nueva Paterna, Valencia en Pinacoteca de su Ayuntamiento (desde 1981) la obra Vieja y Nueva Paterna es una obra en PINACOTECA. 

Diploma que también figura en las páginas de este blog

Se muestra el diploma a continuación:

Diploma de la Diputación de Palencia

entregado a Paulino que vivía en la calle San Sebastián de esa misma localidad

Realmente en su idioma es la Carrer de Sant Sebastiá de esa localidad

viernes, 17 de julio de 2015

Ref. 97 "Traslado de reses" (1980) en Certamen del Club Taurino (Valdepeñas) tras varios intentos sobre esta temática

Una obra ya analizada dentro del blog de obra variada comentada por el autor sirve para esta siguiente entrada del blog de exposiciones:

Obra variada comentada por el autor. : (d) Ref. 97 Traslado de Reses, un óleo mayor en mi trayectoria dentro de la TAUROMAQUIA Se trata de una obra sin "Pareja", dentro de las particularidades de este blog que como saben comenta obra de Paulino analizando dos obras que tienen "algún tipo de relación". 

Ref. 97 "Traslado de Reses" un cuadro de gran tamaño

El cuadro no fue el único colgado en aquella exposición:

Uno de los cuadro de mayor tamaño de Paulino es Ref. 97 en 65.130 cms

Exposición sobre tauromaquia año 2006 (noviembre)

domingo, 5 de julio de 2015

REf. 490 "El artista o retratista 2"; seleccionada a exposición colectiva en año 2015 6ª planta del Círculo de BELLAS ARTES

La obra REf. 490 tiene bastante periplo (es la obra "retratista 2") , pero aquí nos centraremos en la exposición anual del socio del Círculo de BELLAS ARTES.

REf. 490 "El retratista 2 "

Esta obra también aparece en el blog de grabados de segovia y publicaciones dado que fue usada para la tarjeta invitación (publicación) de la exposición celebrada en GARAJARTE en 2008.

Porque en la primera exposición celebrada en aquella galería (2001) la obra no existía. 


Obra presentada y seleccionada para la exposición  anual de socio del
Círculo de Bellas Artes.

Exposición colectiva

Participaron 57 artistas nada menos !!!

Pero es una "exposición amiga" (entre socios). 

¿Qué derechos otorga el ser SOCIO de un Círculo de ARTISTAS?

Es una pregunta que nos deberíamos hacer siempre, queridos lectores, al pagar una cuota de inscripción y pertenencia : ganamos algo con tal subscripción?

Parece obvio que el estar en EXPOSICIONES podría ser suficiente (no lo fue en el caso de Paulino, siempre amante de RATOS de OCIO Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Ratos de ocio ) , puesto que otorga acceso exclusivo a la biblioteca, la sala de billares y los talleres de arte ; y en la cercanía en el tiempo (por ejemplo, en 2015) acceso a los contenidos online o virtuales. 

Acceso al círculo de BELLAS ARTES en calle ALCALÁ 44 en pleno centro de MADRID (google)

Elegir el bastidor para la exposición (y el precio)

Hay que estar a la altura de las circunstancias en cada momento. 

La obra se entrega al expositor con un listón en L, dos cm frente y tres de fondo, pintado

Listón en L 

Es un bastidor en MADERA usado habitualmente por los pintores. 

Comentarios sobre la obra en la exposición

Integración en el ejército de la mujer y otras razas (Paulino recordemos fue sargento Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: 1964 título de sargento) , compañerismo (el trabajo en equipo entre las 2 personas), compartir un ideal de vida (disposición al servicio de las armas), sensibilidad (por la afinidad a la cultura , y usar el tiempo libre para ella). 

Imprimación acrílica

Este tipo de imprimación hace que esta sea una de las obras más exitosas de Paulino. 

En una publicación reciente en INSTAGRAM la obra obtuvo interacciones (8 me gusta y un comentario y se realizó en el vacacional mes de AGOSTO):

Publicación en INSTAGRAM con fecha del 27 de AGOSTO de 2024

Telas de fibra artificial

La particularidad de esta imprimación acrílica es que pues son regulares en el TRAMADO y salvo que se use esa imprimación pueden perjudicar el efecto general sobre la OBRA. 

Téngase en cuenta que siempre se imprime desde las esquinas al centro. 

Medidas excesivas para exposición

Que una obra de este tamaño : 1 metro x 1 metro se cuelgue en una sala de exposiciones da idea de la profesionalidad del círculo.

En este sentido una obra como Ref. 97 traslado de reses (que ya se muestra en el blog de obra comentada por el autor Obra variada comentada por el autor. : Ref. 97 Traslado de Reses, un óleo mayor en mi trayectoria dentro de la TAUROMAQUIA). 




lunes, 22 de junio de 2015

Colectiva con MOS-ART en Alameda del Valle ; HOTEL - POSADA del mismo nombre (3 obras significativas)

Uno de los encantos de las exposiciones colectivas estoy seguro que es poder compartir con "otros sufridores expositores" sensaciones, desengaños ..... ante lo que es en sí el hecho de la venta. 

Por eso en este blog tanto monta, monta tanto Isabel como Fernando. Es decir que no se da prioridad a exposiciones individuales sobre el hecho colectivo. He ahí un hecho que espero que el lector compruebe. 

Recuerden , en este sentido, que estas opiniones son emitidas por Rubén Lorenzo Araujo (sobrino de Paulino, y gestor de su galería online y blogs ante la enfermedad de Paulino). 

Exposiciones individuales, se cuelgan varias obras; si colectivas típicamente una (pero no siempre)

Salvo que las exposiciones sean a "duo" o en Grupo de ARtistas (por ejemplo, MOS-ART es un grupo de artistas presidido en ciertos momentos por Paulino, y que realizaron conjuntamente este tipo de exposiciones) es habitual que para las COLECTIVAS se seleccione únicamente uno o dos cuadros. 

Y de la exposición de la que se habla es con el grupo MOS-ART.

Fue como otras con este grupo, cercanas a su domicilio; es decir en COMUNIDAD de MADRID

Alameda del Valle

No parece un pueblo muy conocido por lo que se mencionarán algunos datos adicionales o de interés sobre él:

  • Alcaldesa María Elizabeth Crespo Chiabero (PSOE)
  • Población 300 habitantes (es decir, plena España vaciada)
  • Comarca de la Sierra Norte
  • Altitud 1107, lo que no está mal teniendo en cuenta por ejemplo la altura de SEGOVIA . 
  • Rascafría, Buitrago del Valle, Aranjuez , La Hiruela son localidades importantes y relacionadas con ella. 

La exposición tuvo lugar del 3 al 29 de Agosto de 1999

Foto de Alameda del VALLE (tomada de FACEBOOK)

Enlaces a entradas del GRUPO MOS-arT 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Exposición Colectiva en Duke, un PUB bohemio para Febrero 2000; también con el GRUPO MOS-ART. Exposición realizada en un PUB BOHEMIO con el grupo artistas de Móstoles (MOS-ART). 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 25 óleo extraños amores , dentro de 2 exposiciones colectivas con Grupo Mos - Art : Centro Cultural El Soto y Café la Unión Exposiciones con el Grupo MOS-ART respectivamente en el C.C. El Soto y en el CAfé la Unión. 

Exposiciones a "duo" en este mismo blog

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Exposición colectiva "Contraste entre dos Segovianos": local de la Asociación de Pintores y Escultores en 2015 Exposición a "duo" llamada CONTRASTES de Paulino y Felix Arranz , 2 segoviano en la AEPE 2015. 

Exposición colectiva en ALAMEDA del VALLE; cuelgo varios óleos (más de 2 y menos de 10) con MOS-ART.

El listado de óleo se muestra a continuación, aunque también cuelgo esmaltes (que no se muestran en la entrada por los comentarios posteriores): Subencabezado No es recomendable óleos y esmaltes al mismo tiempo

  1. "Desde la Alameda" 100.81 cms (alto.ancho del cuadro)
  2. "Del Botánico" de Valencia 100.81 cms
  3. "Monte Quemado" 92.73 cms
  4. "Lago Picos de Europa" 65.54 cms
  5. "Picos de Europa" 65.54 cms
  6. "Lago Monasterio de Piedra" 65.54 cms
  7. "Atracción Nocturna" 92.65 cms
  8. "PEralejos de las Truchas" 61.50 cms
  9. "En el parque descansando" 65.54 cms 

No es recomendable óleos y esmaltes al mismo tiempo

Aunque sí se suman óleos y esmaltes, se alcanza el número de 10. Esto es algo frecuente en Paulino, pero quizás se trate de un error porque el precio y logro estético de los esmaltes de PAulino : parecerse y suplir a los óleos como elementos decorativos, crean discriminaciones de precios. 

¿Porqué?

Porque el esmalte a fuego crea unos costos prohibitivos que obliga a precios de venta muy por encima del óleo : el punto de fusión del Cobre genera "malformaciones", si cabe ese nombre, que hace que las medidas finales no sean las inicialmente planificadas por el artista; de modo que la gente prefiere comprar los óleos. 

Pero si ya tienes un óleo, puede entender el hecho de comprar un esmalte con posterioridad; dado que tienes que cubrir espacios inferiores de habitaciones o salones (es decir, que hablamos de que no te importa ampliar la cantidad consumida y comprar en lugar de uno, varios; dado que son muchos los pequeños espacios a cubrir de la habitación o decoración). 

Son teorías de economía de empresa; que yo he estudiado y he tratado de poner en práctica en la empresa Preditec / IRM mientras trabajé en ella durante más de 15 años. 

Pero el ingeniero , una vez en el paro , tiene que mirar por su futuro y cuando me quedé desempleado presenté proyecto experimental ; es decir, construido durante varios años para dar una idea de que lo que yo quería seguir haciendo es esa misma "Economía de EMPRESA" pues resulta asequible para mis capacidades. 

Exposición en un HOTEL

Antes se habló del PUB BOHEMIO donde también expuso el GRUPO MOS-ART ; en este sentido ahora se trata de un HOTEL-POSADA, algo muy frecuente de las localizaciones de MONTAÑA o SIERRA. 

Los esmaltes de Paulino son obra experimental (sin referencia)

Pese a que nivel de MERCADOTECNIA , parece existir un fallo por su parte ; no lo es tanto cuando en la planificación de la disposición de la obra, modo de financiar la sala, .... los esmaltes quedan en segundo plano. 

Tal es el caso de esta exposición, donde con 2 de sus esmaltes financió el alquiler de la sala; y donde existe un mayor porcentaje de óleos que de esmaltes (9 frente a 6). 

Cuadros de la exposición

No se van a mostrar todos los óleos; la entrada sería interminable. 

Pero sí algunos de ellos, al menos los más destacados. Por ejemplo el del Catálogo, y el que mejor recuerdo tiene para mi Tío:

Mejor Recuerdo para mi Tío : Ref. 257 "Lago de Monasterio de Piedra" 65.50 cms

El lago del Monasterio de Piedra, precioso monumento situado en Nuévalos, comarca de CALATAYUD (Zaragoza). Es una zona muy orientada hacia el turismo, pero porque es BONITA no porque se creen falsas sensaciones con la "mercadotecnia especializada"

Lago del monasterio de piedra, óleo, lino, 65.54 cm.

Ref. 257

Del que mejor recuerdo tiene mi tío

Ref. 129 o Ref. 130"Del Botánico , Valencia" fue publicación del CATÁLOGO

Este cuadro ya ha aparecido en otro blogs, debido a que es una referencia compartida entre 2 óleos para un mismo número de referencia (o serie) en el blog de Paulino, licenciado; es un poco lioso y no sé si la entrada aclara algo:

Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Con REf. 130 "De Viveros" se tienen 2 cuadros; y a su vez 2 variantes : "REf. 129" sobre la misma temática EStas obras son importantes dentro del óleo en Paulino; prueba de ello es que tienen selecciones para concursos como puede verse dentro de los subenlaces que existen dentro de este enlace principal.

Dado que las 2 referencias representan el "Del Botánico" se presentan ambos archivos digitales:

Se lamenta no poder indicar cuál de las 2 referencias fue portada del catálogo

Las diferencias son mínimas

Aquí se muetra el Ref. 129 "Del Botánico", Valencia

Ref. 130 "Del Botánico", Valencia

Las diferencias son mínimas con el Ref. 129 como puede comprobarse 

SE lamenta no poder decir cuál fue finalmente el usado para el Catálogo de exposición

Ref. 188 "Desde la Alameda" el cuadro más grande de la exposición si exceptuamos al del catálogo (100.81 cms)

El cuadro se refiere a la Alameda del Parral , jardín o paseo sobre el que existe alguna otra entrada  de óleos en esta galería online o conjunto de blogs :

Eventos desde 2021.Grabados de diversos motivos y técnicas. Obra en colecciones particulares: Obra en colección particular: Encarna Perera. Óleo sobre el Monasterio del Parral. Algunas obras sobre este curioso monumento del monasterio del Parral pertenecen a propiedad particular. Es el caso de este óleo, en posesión de ENCARNA PERERA (secretaria de ASEMA, asociación de separados madrileños). Se trata de un óleo sin referencia, que Paulino regaló a esta apreciada persona por su parte. 

Ese mismo óleo de 73.60 cms (sin referencia, "alameda del parral") fue usado en el catálogo para exposición de galería velázquez de VALLADOLID como puede verse en la siguiente entrada Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Valladolid tiene galerías : Óleo de 73.60 cms para el catálogo de mano (o publicación) de exposición individual en Galería Velázquez

Archivo digital con la obra Ref. 188:

Ref. 188 "Desde la Alameda del PARRAL" o "PRESA, casa de la Moneda y Alcázar"

Medidas 81.100 cms

Óleo sobre lino

Cuadro más grande de la exposición, aparte del usado en Catálogo (del Botánico, Valencia) 



sábado, 30 de mayo de 2015

Diploma Grecontemporáneo , para compensar riesgos en LOGÍSTICA por tierras de LA MANCHA?

Ya se habla antes de la exposición GRECONTEMPORÁNEO en este mismo blog 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Exposición itinerante : óleo Ref 476 Convención de Franciscanos (130.81 cms). IV centenario de la muerte del Greco aquí pueden obtener todo el detalle del mundo sobre esta exposición. 

TAmbién en este mismo blog tienen página sobre diplomas 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Diplomas (+ de 25 por actos diversos) Diplomas varios, si bien centrados en su relación con el arte (no con OCIO, que Paulino ha dedicado mucho tiempo a ello). 

Grecontemporáneo , una feria con diploma

Fue itinerante, y no es sencillo que los artistas fácilmente donen su obra para que su viaje por ahí ; con todos los riesgos que ello supone en la logística. 

En ese sentido seguro que Paulino agradeció este diploma (RECUERDEN que en la ACTUALIDAD escribe estos blogs RUBÉN LORENZO - sobrino de PAULINO - ante la Edad de Paulino). 

Diploma otorgado en aquella exposición


Diploma recibido con motivo de la clausura de la Exposición, en acto público celebrado en la sede de AEPE. 

"Ref. 321 Puente Segovia y Almudena, Madrid", Colectiva por selección del Certamen de San Isidro 2000

La importancia de la almudena en la obra de Paulino (escribe Rubén, su sobrino) queda de manifiesto en la entrada del blog obra variada comentada por el autor: Obra variada comentada por el autor. : Una de las obras con más presencia en esta galería online también es comentada: Grabado "Ref. 201, La Almudena de Madrid" ; donde se habla del Grabado Ref. 201 "La Almudena"; y de la significativa presencia de este monumento en la obra de este artista plástico. 

Salón de San Isidro

Pero en Junio de 2000 se seleccionó este cuadro de Puente Segovia y Almudena, que se muestra a continuación: 

Óleo sobre dm, 73.60 cm.

Expsoición Colectiva por SElección Certamen dr San Isidro

Asociación de Pintores y Escultores Junio 2000

miércoles, 20 de mayo de 2015

2 Exposiciones Colectivas colgando el óleo de 92.73 cms Ref. 115 "Río de Enguera": en Valencia (1983) y Madrid (2019)

Usar la obra de mi tío para dar a conocer la geografía española no es el objeto obviamente de estos blogs (recuerden que escribe el sobrino de Paulino, Rubén Lorenzo, retomando la actividad olvidada por mi tío tras el 2021 hasta este 2024; debido a su edad y salud).

Ya saben que disponen de un blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com desde el que se accede a diferentes blogs de una extensa galería online:

  1. Este, de exposiciones, críticas y diplomas. 
  2. Otro, de acuarelas y obra seleccionada en concursos. 
  3. OTro , de Grabados de Segovia y Publicaciones ....
  4. Otro, de Eventos desde 2021 y grabados en otras técnicas y obra en colección particular
  5. Otro, que muestra su amplia obra como titulado en Bellas Artes (Paulino, licenciado)
  6. Otro, con OBra variada comentada por el autor (comentarios de artista)
  7. Otro, con Dibujos, Esmaltes , y obra en pinacotacas publicas / provadas
Se trata de siete blogs que se relacionan unos con otros, por necesidades del guión. 

viernes, 15 de mayo de 2015

Una misma obra puede figurar en exposiciones individuales y colectivas: Ref. 456 "Casa en Cercedilla"

Un óleo que se parece mucho a las acuarelas de Paulino será el objeto de esta entrada sobre exposiciones colectivas.

Ya saben que disponen de una página en este mismo blog, temática sobre el asunto. 

Si bien aquí se pretende mostrar un cuadro representativo de las mismas; y centrarnos en la casuística que puede asociarse a este tipo de eventos. 

Ref. 436 "Casa de Cercedilla"

Este óleo, sobre tabla de medidas 30.36 cms y del año 2004  , puede valer para entender el concepto de exposición colectiva y el protocolo que se le asocia a tal tipo de evento. 

i

Ref. 436 "Casa de Cercedilla"

Obra representada en Exposiciones Colectivas

No pudo ser referenciada como Acuarela (Papel ARches) en 26.33 cms en año 2006

No es el objeto de la entrada buecar en qué exposiciones estuvo colgado este óleo, pero sí dar a entender que lo estuvo en varias significativas y que lo fue por su precio (un valor no bajo ni alto para un cuadro).

  • Expuesta en el Círculo Salmantino en Marzo - Abril del 2010 (precio con marco 320€)
    • Gran exposición individual (50 obras)
  • Expuesta en Torreón de Lozoya Enero - Febrero 2007 colectiva con Ascensión de Marcos
    • Colectiva "Contrastes"
  • Expuesta en Soñate (galería). Exposición titulada "Paisajes Rústicos"
    • Mayo Junio 2005 con crítica - artículo de Fernando Rincón
    • individual
  • Expuesta en Centro Cultural Caleidoscopio 2005, exposición "óloes sobre temas rústicos"
    • Comparte espacio con el escultor Antonio Martinez que no ocupa paredes
    • individual (pues el título de la exposición nada tiene que ver con la escultura del otro expositor)

El precio es la Clave

En relación a que esta obra figure como una acuarela (Ref. 704) que se muestra a continuación también puede ser otra de las razones: por una estética de acuarela se puede obtener un valor monetario 3x superior al de la obra en acuarela

Acuarela "Casa de Cercedilla" Ref. 704
Experimental Acuarela sobre papel Arches 26.33 cms Febrero 2006

martes, 5 de mayo de 2015

Exposiciones Colectivas para un mismo cuadro "De Viveros": selección en XXII certamen Navalcarero

Sobre esta obra tenéis entradas en el blog de acuarelas y obra seleccionada en concursos: de hecho en Octubre 2024 se publica sobre esta obra, que con una única referencia para dos obras, fue curiosamente premiada en un doble certamen:

  • Selección oficial de agentes comerciales de Valencia
  • XXII Gran Premio de Artes Plásticas Villa Real de Navalcarnero 2000
Aquí tenéis el enlace del blog acuarelas y obra seleccionada en concursos , siempre accesible desde el blog central de paulinolorenzotardon.blogspot.com Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Obra seleccionada en Concursos: uno de los 2 óleos Ref. 129 sobre el Botánico de Valencia (pintor1plorenzo.blogspot.com)

En esta entrada de este blog de exposiciones nos basaremos en el detalle de esos eventos así como en las críticas y diplomas relacionados con tales premios; fundamentalmente en relación al premio concedido en la Villa de Navalcarnero , pues son críticas relativas al :

  • Neofauvismo
  • Anglada Camarasa
  • Neoexpresionismo
  • Lautrec, Van Gogh , Munc autores a los que Paulino pretende vincular esta obra
Ramas o corrientes en los que Paulino situa las influencias de esta obra. 

Obra Ref. 129 "De Viveros"

A Paulino el Botánico le remite a los Viveros , o a la inversa por lo que no se puede hablar de un único titulo para esta obra.

Sin embargo, la REf. 129 como producto comercial hace referencia al doble cuadro que en el enlace anterior se muestra. 

La obra premiada, sin embargo, es uno de los 2 óleos del producto comercial. Se muestra a continuación:


The Garden Nursery , Valencia, Óleo - linen 100.81cm in 1980.
Selected Contest Official College of commercial agents, Valencia 1981 and 
Great Art Prize of the Villa de Navalcarnero, 2000.

domingo, 19 de abril de 2015

Acuarela Ref. 691 "Presa" y Ref. 708-A "Casa y Puente de la Moneda", en exposición y catálogo respectivamente. "Contrastes 2007"

La acuarela una técnica menos usada por Paulino, por ejemplo que el óleo pero no en su 36º exposición en torreón de Lozoya, donde la obra 72 del listado entregado era Puente y Casa de la Moneda basada en la siguiente obra experimental :

Acuarela 26.36 cm. 
Obra Ref. 691

No procede del reciclo de óleos

A diferencia de 708-A que aparecía en CATÁLOGO y que procede del reciclo de óleo 108-A


sábado, 11 de abril de 2015

Cuadro Ref 225 Tres Músicos : Una obra para 2 exposiciones, la primera colectiva (homenaje Maria Blanchard) - la segunda colectiva (Garajarte 2008)

Sobre la obra de tres músicos pueden encontrar literatura en diferentes partes de esta galería online, recuerden siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com

Se tratan de una serie de obras donde Paulino ha tratado de representar un estilo cubista:

225 Tres Músicos

Esta obra se encuentra analizada dentro del blog Paulino Lorenzo Tardón, licenciado ...así como algunas referencias en relación a Maria Blanchard, artista cubista. 

Pues bien Esta Obra que visualizan a continuación :

Obra 225 Tres Músicos

Seleccionada en Homenaje a Maria Blanchard. 

Asociación de Pintores y Escultores

De nuevo pueden comprobar que se trata de la AEPE (asociación de pintores y escultores, con web apintoresyescultores.es .

Características de la Obra

Es un cuadro de óleo sobre lino, y para que vayan acostumbrándose al resto de entradas : óleo sobre lino = óleo sobre lienzo = óleo sobre tela; es cuestión de cada artista plastico y sus manías el usar unas u otras

  • Las medidas son de 116 (alto) x 81 (ancho) cms. 
  • Disponemos de archivos digitales en 3,58 Mb (el segundo cuadro que se muestra), y también en 3,64 Mb con pie de foto. 

viernes, 3 de abril de 2015

En 2010 expuse en la Cafetería Restaurante Salmantino en Santa Cruz de Marcenado 13 : algunos óleos allí expuestos

De Salamanca ya se ha hablado en el blog de grabados en otras técnicas ; ya saben que siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com

Pero Paulino participó para promocionar a esta ciudad en una exposición en el Club Salmantino. 

    Club Salmantino

Situado en la Calle Santa Cruz de Marcenado, 13 se celebró esta exposición entre Abril y Mayo de 2010

Exposición Individual

Se titulo "Paisajes y un poco de todo. Algunos grabados".

El club está en la Calle Santa Cruz de Marcenado, 13, entre Arguelles y San Bernardo.

La obra estuvo unos dos meses. 

Obra Expuesta

Fueron 55 óleos, importante exposición individual que hizo la número 38 en la trayectoria de Paulino . No en vano la exposición estuvo abierta en mañanas y tardes.

086 Juerga

370, Chica con Toros

474, Calle de la Alberca