domingo, 16 de agosto de 2015

Crítica Sobre los esmalte a fuego en el Catálogo de exposición individual C.C. El Soto (Enero 1997)

Existen entradas específicas para crítica y también una página dentro de este mismo blog:

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Críticas y escritos página de este blog sobre exposiciones individuales y colectivas con Críticas y Escritos.

Y en el caso de los esmaltes existe asímismo un blog específico obre la técnica : Dibujos, esmaltes a fuego y obra en pinacotecas. VEan algunas entradas, por citar algunas nada más:

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Esmalte a fuego: El Rapto de Europa. Un análisis estético y no comercial de esta temática de Paulino : el mito de EUROPA. entrada sobre el esmalte "El rapto de Europa" de Junio de 2024

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Calle de la Potenda, nombre popular para la calle GRABADOR ESPINOSA entrada sobre el esmalte a fuego "Calle de la Potenda", nombre popular para la céntrica calle segoviana GRABADOR ESPINOSA. 

Crítica de Enero de 1997

Creo que el lector agradecerá que se contextualice algo más la crítica, y que se muestre algo más que el texto frío de la misma. 

En ese sentido la exposición sobre el ESMALTE a FUEGO tuvo lugar en el Centro Cultural El Soto de Móstoles como EXPOSICIÓN INDIVIDUAL. En este mismo centro cultural Paulino realizó otras 2 exposiciones (con el grupo o colectivo MOS-ART, acrónimo de Artistas de Móstoles) dentro del año 2000. 

Fué crítica dentro del catálogo

Y en las exposiciones existen los catálogos, donde apareció esta crítica. 

En español

"Sin menoscabo para el resto de la obra pictórica de Paulino, a mí lo que más me entusiasma son sus esmaltes. Creo que en esta difícil técnica brilla a considerable altura. Alcanzando calidades de gran belleza plástica. Ruben Dario Velázquez, en el catálogo de la exposición individual celebrada en El Centro cultural El Soto, Móstoles, Enero de 1997.

En Inglés

"Without detriment to the rest of the pictorial work of St. Paul,  what excites me most are their glazes. I believe that in this difficult technique shines at a considerable height. Reaching qualities of great artistic beauty "
. Rubén Darío Velazquez, in the catalog of the individual exhibition held at the Centro Cultural El Soto, Mostoles, January 1997.

Ruben Dario Velázquez

 No se trata de un crítico de arte al uso, sino propiamente otro artista plástico como Paulino: se trata de un pintor asturiano con importantes galardones. Premio Reina Sofia de Pintura y Escultura, Medalla de Honor en  el VI PREmio BMW de pintura .... También como Paulino tiene relevancia con la TAUROMAQUIA. 

Tiene una entretenida página web Máquina inverosímil | Volúmenes

Tuvo relación profesional tanto con mi tío Paulino como con mi tío FRancisco (coloquialmente Paco),

Otras exposiciones en el C. C. El SOTO

Antes de entrar qué obras recibieron esta significativa crítica se muestran otros enlaces del C. C. El Soto dentro de este mismo blog. 

Decir que esas otras 2 entradas fueron exposiciones colectivas , y no individuales, como esta; pese a que fueron por un grupo de artistas del que Paulino fue principal emprendedor y valedor : MOS-ART. 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: 213 Calle de Valladolid (Crítica en Revistar sobre exposición colectiva con Mos-Art en el SOTO) Crítica en REVISTAR sobre esa exposición colectiva y sobre la obra REf. 213 "Calle de VAlladolid"

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 25 óleo extraños amores , dentro de 2 exposiciones colectivas con Grupo Mos - Art : Centro Cultural El Soto y Café la Unión La obra Ref. 25 "Extraños Amores" apareció en 2 exposiciones, y una de ellas fue en el C.C. El Soto; el mismo sitio donde Paulino recibió la crítica de RUBEN DARIO en el año 1997.

Exposición EL SOTO 1997 Enero , óleos y esmaltes

La obra constó de 44 óleos y además obviamente esmaltes a fuego; que fueron objeto de la crítica de Ruben DARIO. 

Esmaltes a fuego en Enero de 1997

Se muestra el listado de esmaltes  (por significativo sentimentalmente para PAulino; recuerden escribe actualmente Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - como gestor actual de sus blogs y galerías online dada la edad y estado de salud de mi tío):

  • Alcazar de SEGOVIA 16.16 cms
  • Pueblo CASTELLANO 18.13 cms
  • Catedral de SEGOVIA 1 18,13 cms
  • Catedral desde el PINARILLO 18.13 cms
  • Torre y casas de SAN LORENZO 18.13 cms
  • Pueblo CASTELLAno II 18.13 cms
  • Monasterio del PARRAL 16.16 cms
  • ACUEDUCTO desde SAN MILLAN 18.13 cms
  • CALLE de SITGES 18.13 cms
  • Plaza de VALLADOLID 18.13 cms
  • La veracruz , SEGOVIA 18.13 cms
  • Puerto de ASTURIAS 18.13 cms

Ya se ha comentado en varias entradas por parte del gestor actual de estos blogs : Rubén Lorenzo Araujo, en el sentido que los ESMALTES a FUEGO no tienen referencia comercial; puesto que lograr una planificación de medidas en el ESMALTE versus unas medidas reales en el MISMO resulta prácticamente IMPOSIBLE dado el PUNTO de FUSIÓN del Cobre.

Así mi tío se ha visto obligado, dado su interés en que fuesen una ALTERNATIVA al ÓLEO, a precios "desmedidos" para compensar los costes de producción. 

Por tanto están orientado exclusivamente a aquellos antiguos clientes del óleo, que no les importe pagar un precio superior por una obra complementaria a su óleo original; y generalmente optando por lo que es la compra de un número superior de unidades para rellenar "pequeños espacios" que pueda haber dejado ese "antiguo óleo". Por otro lado, esta técnica de mercadotecnia conocida como discriminación de precios de tercer grado estaría pensada para CLIENTES que hayan comprado solo uno de sus ÓLEOS, no varios.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario