martes, 5 de mayo de 2015

Exposiciones Colectivas para un mismo cuadro "De Viveros": selección en XXII certamen Navalcarero

Sobre esta obra tenéis entradas en el blog de acuarelas y obra seleccionada en concursos: de hecho en Octubre 2024 se publica sobre esta obra, que con una única referencia para dos obras, fue curiosamente premiada en un doble certamen:

  • Selección oficial de agentes comerciales de Valencia
  • XXII Gran Premio de Artes Plásticas Villa Real de Navalcarnero 2000
Aquí tenéis el enlace del blog acuarelas y obra seleccionada en concursos , siempre accesible desde el blog central de paulinolorenzotardon.blogspot.com Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Obra seleccionada en Concursos: uno de los 2 óleos Ref. 129 sobre el Botánico de Valencia (pintor1plorenzo.blogspot.com)

En esta entrada de este blog de exposiciones nos basaremos en el detalle de esos eventos así como en las críticas y diplomas relacionados con tales premios; fundamentalmente en relación al premio concedido en la Villa de Navalcarnero , pues son críticas relativas al :

  • Neofauvismo
  • Anglada Camarasa
  • Neoexpresionismo
  • Lautrec, Van Gogh , Munc autores a los que Paulino pretende vincular esta obra
Ramas o corrientes en los que Paulino situa las influencias de esta obra. 

Obra Ref. 129 "De Viveros"

A Paulino el Botánico le remite a los Viveros , o a la inversa por lo que no se puede hablar de un único titulo para esta obra.

Sin embargo, la REf. 129 como producto comercial hace referencia al doble cuadro que en el enlace anterior se muestra. 

La obra premiada, sin embargo, es uno de los 2 óleos del producto comercial. Se muestra a continuación:


The Garden Nursery , Valencia, Óleo - linen 100.81cm in 1980.
Selected Contest Official College of commercial agents, Valencia 1981 and 
Great Art Prize of the Villa de Navalcarnero, 2000.

Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Valencia

Esta organización dispone de página web COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE VALENCIA (coacvalencia.es), teléfono e email de contacto igualmente. 

Aunque saco pantallazao de su perfil social en Twitter :

PErfil social de Agentes Comerciales de Valencia en X

10 de Octubre de 2024

Se trata en realidad del Colegio Oficial de Agentes comerciales de Valencia

ESte colegio considera su concurso de pintura, y parece lógico que sea así, como una aportación del colegio a la sociedad

Dentro de esta actividad podrían resumirse las siguientes líneas de acción :

  • Labor de mecenazgo en el arte , la cultura y el saber:
    • Becas de estudio
    • Concurso de pintura que lanza a figuras destacadas , con una inestimable pinacoteca
  • Escuela de ventas que ha formado a multitud de colegiados. 
  • Cooperativas de vivendas <<Casas Baratas de Agentes Comerciales, empleados y familiares>>
  • Inversiones en la Zona Franca del puerto, Colonias de VErano, bonos para conseguir los primeros coches en los años cincuenta, etc. 
  • <<Colegio Emérito> para mayores. 
    • dos Congresos Europeos de Ventas

Por tanto el concurso de pintura se adscribe a una actividad normalizada del Colegio; y también en el año 1981. Por ejemplo el del año 2007 hizo la XXVII edición, celebrándose en aquel mes de Noviembre una exposición colectiva de toda la obra seleccionada; como también podría haber sido así en 1981

En general este premio ha sido concedido a artistas de la zona, revisando algunos ganadores de su trayectoria histórica. 

Exposición Colectiva por Selección del Colegio Oficial de Agentes Comerciales, Valencia

Este fue el evento en el que participó el cuadro

XXII Certamen de Arte de Navalcarnero

En la actualidad este concurso ya no existe. 

Si bien sí existe el concurso de pintura rápida de esta localidad Madrileña .

Es organizado por el Ayuntamiento de la localidad. 

Lo más destacado sobre este concurso en la actualidad vendría de su perfil de Instagram:

Perfil de Instagram. Información del Ayuntamiento de Navalcarnero sobre el Concurso

Problemas de configuración de "su perfil" hace que aparezcan carácteres en árabe ?

Estos eventos de pintura rápida han tenido una rápida aceptación en España:

  • Ciudad de Ávila
  • RACE, popular por la participación de la Asociación de Pintores y Escultores
  • Madrid de los Austrias 
  • Villa de Potes y Liebana
  • Pétrola (Albacete)
  • Garcillán (SEgovia)
  • ....
En el caso concreto del de Navalcarnero podría decirse que lo sustituye; por el prestigio que tiene en la actualidad tal evento : está patrocinado y coorganizado por la Asociación de Pintores y Escultores (apintoresyescultores.es).

Críticas en las que se pretende referenciar a esta obra "De Viveros" (hasta 1995)

El 11-7-1981 en Canfali (Alicante) en el periódico de Maesba, escribe Edelmiro Trillo: “... Es un pintor de una personalidad acusadísima que tiene siempre a transformar la realidad, ya que su idea no es copiar, sino crear. La naturaleza le inspira, pero no la traslada tal cual es al lienzo sino que la hace pasar por su tupido cedazo que cierne calidad “. 

(Con motivo de haber sido admitido en exposición Salón de Primavera de Valencia)

Algo parecido opina   J. Turriano en 1981, cuando escribe en el Adelantado  (Segovia) el 13 de Agosto: “... de realizar una coloración y pigmentación de tonalidades vivas y eléctricas...que puede estar entre un Van Gogh,  Anglada  Camarasa , Torragero “ 

(Con motivo de la exposición individual en el Torreón de Lozoya, Sala de Arte de la Caja de Ahorros de Segovia). Juanelo Turriano es el seudónimo del crítico

El 2-VIII-1985 en el mismo medio vuelve a escribir: “  El artista se enfrenta a sus temas paisajísticos con un talante sincero, en ocasiones buscando el esquema y la síntesis, y en estos momentos apenas retorcido y más tranquilo. Sus esmaltes y pinturas se hermanan precisamente en esa luminosidad, eléctrica, pero también tamizada y equilibrada, que constituyen el fruto  de sus meditaciones plásticas “

(Con motivo de la exposición individual en las Salas del Torreón de Lozoya, Caja Segovia) Firma del mismo crítico (Seudónimo Juanelo Turriano)

La constante también es percibida  por Ismael Fernández a propósito de la Exposición celebrada en la Galería Amaga de Avilés, cuando en El Correo del 4-V-1990, escribe:” ... Podemos decir que en el original concepto del color y su directa relación con las formas es donde Lorenzo  Tardón imprime a su obra pictórica el particular sello de su personalidad artística, en la que la riqueza imaginativa se combina con el total dominio de la técnica del color “ 

(Con motivo de la exposición individual en Galería de Arte Amaga , Avilés - Asturias)

En  Julio de 1995 se puede leer en el adelantado de Segovia, a propósito de la exposición allí celebrada,  lo que escribe   Antonio Madrigal: ..”.De modo que no estamos aquí ante el típico paisajista neo-impresionista castellano; Más bien Paulino Lorenzo Tardón  se decanta por un neoexpresionismo o “neofauvismo”, aderezando su obra (algunas veces) con unas gotas de ensoñación delirante. O sea,  un cóctel Munch, Utrillo y Lautrec, en el cual domina, naturalmente, un 80% de personalidad propia del artista “

(Con motivo de la Exposición Individual, Salas del Torreón de Lozoya, Caja de Ahorros de Segovia). (Antonio Madrigal es el crítico de arte)


No hay comentarios:

Publicar un comentario