viernes, 22 de diciembre de 2017

Ref. 300 Grabado Calcográfico Anades expuesto en colectiva Diciembre 2017 (número 3 sobre una serie de 50)

Los grabados calcográficos son un motivo de decoración económico, algo que se ha venido insistiendo repetidamente en esta galería online. 

Vean , por ejemplo, la siguiente página del blog con grabados de Segovia y publicaciones : Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Invertir en arte , el grabado un modo simple, económico e inquieto de invertir en ARTE. 

Se comenta el hecho de la inquietud , pues quedarnos en el ARTE como algo relacionado únicamente con la estética es una MOTIVACIÓN MUY SUPERFICIAL.

En este sentido quien escribe, Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino -, ha recibido una buena formación por parte de su padre. Rafael Lorenzo Tardón siempre ha insistido en esto : de hecho él aceptó que una línea de familias (conjunto de piezas de barro) fuera "copiada" por otro artesano (en este caso de Palencia), porque a él le permitió extender su conocimiento hacia otras líneas temáticas en artesanía : una línea más versátil que entre otras cosas le llevó a ganar el premio nacional de artesania con el maderero Fernando Llovet Cuadrillero  y la especialista en textil Soledad Saiz. Fue un segundo premio compartido entre los 3 en el segundo premio nacional de artesanía 1986 con la temática "Decoración". 

Grabado calcográfico Anades

Los anades son como los patos, esa sería su definición más informal obviamente. 

Pero existen diferencias, quien lo va a negar?

Es en realidad un ave en genérico como un ser vivo con capacidad de volar.

Así se presenta el siguiente archivo digital con el grabado número 3 sobre una serie de 50 de esta motivación calcográfica :

Ref. 300 expuesto en colectiva

Expuesto en Argensola 3, Madrid, con motivo de una exposición de arte celebrado el fin de semana del 16,17 y 18 de diciembre 2017.

Técnica del Grabado

Grabado calcográfico realizado en placa de cinc.
 Sin colorear a diferencia del siguiente grabado en referencias. 

Curiosamente correlativamente a esta referencia existe una obra parecida , la referenciada como Ref. 301 "Óvalo con Pájaros":

Se presenta la prueba de estado (coloreada) de la Ref. 301

Ambas obras estaban disponibles en Diciembre de 2017 para tal exposición


La elección de la obra en tonos blanco y negro, quizás fue porque la referencia 301 es compartida por 3 obras de Paulino :

  • El grabado coloreado anteriormente mostrado "ÓVALOS , Pájaros"
  • El óleo de 55.55 cms que está en colección particular de su hermano Rafael Lorenzo Tardón. 
  • El acrílico de 18.18 cms con paisaje . En este sentido Paulino sí tiene una referencia independiente para acrílicos, así como para grabados. 
Por tanto la razón podría ser no querer recordar a su hermano Rafa en esos momentos , fundamentalmente porque mi tío no solía asistir a este tipo de exposiciones colectivas. 

Exposición de arte colectiva

Expuesto en Argensola 3, Madrid, con motivo de una exposición de arte celebrado el fin de semana del 16,17 y 18 de diciembre 2017.

Calle ARgensola 

En pleno centro noble de MADRID (calles génova y plaza de colón) el mapa de acceso se muestra a continuación:

Calle argensola 3 cerca de Génova y Colón

martes, 12 de diciembre de 2017

El Colegio de Ingenieros de CAMINOS acogió una exposición colectiva: Cuadro Ref. 129 "Arco de Viveros"

 

El sobrino de Paulino, Rubén Lorenzo, quien en la actualidad escribe en estos blogs (y los gestiona, ante la enfermedad y edad de Paulino); que está desempleado y quiere profundizar en MERCADOS y ECONOMIA de EMPRESA es colegiado en el COIIM . Es el colegio de ingenieros industriales de MADRID; tengo carnet por el que pago nada menos que 30€ al trimestre. 

¿Qué obtiene a cambio un ingeniero que ha trabajado de técnico, y que obtiene el título a los 41 - 42 años de edad cuando acabó los estudios con 25 años?

Pues simplemente un seguro para mis trabajos en LinkedIn, fundamentalmente el relativo a la actividad FREELANCE (que es el más sencillo de los 2 que ofrezco); pero que no tiene una cobertura jurídica como sí tiene el de AUTÓNOMO que ofrezco para el SECTOR PAPELERO. 

Pero es que yo me aparté de la actividad de ingeniería tras acabar los estudios : todos los días tenía 2 horas y media o 3 horas de desplazamiento al trabajo. 

Y luego cuando cogí soltura con las bases de datos estaba la mitad (o el 60% de mi tiempo) viajando po ESpaña. 

Y aún así me colegié; y ando a 2 velas económicamente hablando. 

Por tanto los ingenieros se colegian (yo soy el 19135, un número muy alto)

Supongamos que un ingeniero muere, su número de socio pasa a otro y así sucesivamente ..... 

Luego no es una numeración correlativa de números naturales. 

Pero nosotros (los ingenieros industriales) no somos ingenieros de CAMPUS

Existen los ingenieros técnicos industriales y superiores industriales que no son de CAMPUS; pues los ingenieros de MINAS (en Rios Rosas) los ingenieros técnicos de minas sí son de CAMPUS.

Ello significa que han engordado sus egos en campus elitistas , donde solo existen universitarios. 

Por tanto los ingenieros de caminos se colegiarán con más razón que los INDUSTRIALES; ojo a esto. 

Ref. 129 y 130 son "De viveros ....."

En una entrada relativamente reciente de este mismo blog se explica este "pequeño jaleo"; pues ambas referencias contienen "cuadros similares". 

Pero Paulino lo tiene claro: los óleos tienen una etiqueta o bien el propio óleo tiene rotulado la referencia. 

Blog de exposiciones 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 130 en colectiva del año 2017 (febrero-marzo): óleo" Escaleras de Viveros " con grupo INFANTAS TAmbién una exposición con el grupo infantas , pero aquí se cuelga el óleo Ref. 130 y en el interior de la entrada tenéis los siguientes enlaces:

blog de acuarelas

Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Obra seleccionada en Concursos: uno de los 2 óleos Ref. 129 sobre el Botánico de Valencia entrada donde se explica que el óleo Ref. 129 sirvió de base para los Ref. 130 (que son 2) en base a los éxitos que obtuvo el primero de ellos

blog de paulino, licenciado

Aunque también en el blog de Paulino L. Tardón, licenciado .... se explica detalladamente un "pequeño lío " con las referencias de estos cuadros Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Con REf. 130 "De Viveros" se tienen 2 cuadros; y a su vez 2 variantes : "REf. 129" sobre la misma temática 

Sin embargo el cuadro que se cuelga en el COLEGIO de INGENIEROS de CAMINOS es el siguiente:


Ref. 129 expuesto en colegio de ingenieros de caminos de madrid. Título "ARco de Viveros"

óleo que tiene una historia de premios ; por ejemplo agentes comerciales de valencia en el siguiente enlace Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Exposiciones Colectivas para un mismo cuadro "De Viveros": selección en XXII certamen Navalcarero