viernes, 22 de diciembre de 2017

Ref. 300 Grabado Calcográfico Anades expuesto en colectiva Diciembre 2017 (número 3 sobre una serie de 50)

Los grabados calcográficos son un motivo de decoración económico, algo que se ha venido insistiendo repetidamente en esta galería online. 

Vean , por ejemplo, la siguiente página del blog con grabados de Segovia y publicaciones : Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Invertir en arte , el grabado un modo simple, económico e inquieto de invertir en ARTE. 

Se comenta el hecho de la inquietud , pues quedarnos en el ARTE como algo relacionado únicamente con la estética es una MOTIVACIÓN MUY SUPERFICIAL.

En este sentido quien escribe, Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino -, ha recibido una buena formación por parte de su padre. Rafael Lorenzo Tardón siempre ha insistido en esto : de hecho él aceptó que una línea de familias (conjunto de piezas de barro) fuera "copiada" por otro artesano (en este caso de Palencia), porque a él le permitió extender su conocimiento hacia otras líneas temáticas en artesanía : una línea más versátil que entre otras cosas le llevó a ganar el premio nacional de artesania con el maderero Fernando Llovet Cuadrillero  y la especialista en textil Soledad Saiz. Fue un segundo premio compartido entre los 3 en el segundo premio nacional de artesanía 1986 con la temática "Decoración". 

Grabado calcográfico Anades

Los anades son como los patos, esa sería su definición más informal obviamente. 

Pero existen diferencias, quien lo va a negar?

Es en realidad un ave en genérico como un ser vivo con capacidad de volar.

Así se presenta el siguiente archivo digital con el grabado número 3 sobre una serie de 50 de esta motivación calcográfica :

Ref. 300 expuesto en colectiva

Expuesto en Argensola 3, Madrid, con motivo de una exposición de arte celebrado el fin de semana del 16,17 y 18 de diciembre 2017.

Técnica del Grabado

Grabado calcográfico realizado en placa de cinc.
 Sin colorear a diferencia del siguiente grabado en referencias. 

Curiosamente correlativamente a esta referencia existe una obra parecida , la referenciada como Ref. 301 "Óvalo con Pájaros":

Se presenta la prueba de estado (coloreada) de la Ref. 301

Ambas obras estaban disponibles en Diciembre de 2017 para tal exposición


La elección de la obra en tonos blanco y negro, quizás fue porque la referencia 301 es compartida por 3 obras de Paulino :

  • El grabado coloreado anteriormente mostrado "ÓVALOS , Pájaros"
  • El óleo de 55.55 cms que está en colección particular de su hermano Rafael Lorenzo Tardón. 
  • El acrílico de 18.18 cms con paisaje . En este sentido Paulino sí tiene una referencia independiente para acrílicos, así como para grabados. 
Por tanto la razón podría ser no querer recordar a su hermano Rafa en esos momentos , fundamentalmente porque mi tío no solía asistir a este tipo de exposiciones colectivas. 

Exposición de arte colectiva

Expuesto en Argensola 3, Madrid, con motivo de una exposición de arte celebrado el fin de semana del 16,17 y 18 de diciembre 2017.

Calle ARgensola 

En pleno centro noble de MADRID (calles génova y plaza de colón) el mapa de acceso se muestra a continuación:

Calle argensola 3 cerca de Génova y Colón

martes, 12 de diciembre de 2017

El Colegio de Ingenieros de CAMINOS acogió una exposición colectiva: Cuadro Ref. 129 "Arco de Viveros"

 

El sobrino de Paulino, Rubén Lorenzo, quien en la actualidad escribe en estos blogs (y los gestiona, ante la enfermedad y edad de Paulino); que está desempleado y quiere profundizar en MERCADOS y ECONOMIA de EMPRESA es colegiado en el COIIM . Es el colegio de ingenieros industriales de MADRID; tengo carnet por el que pago nada menos que 30€ al trimestre. 

¿Qué obtiene a cambio un ingeniero que ha trabajado de técnico, y que obtiene el título a los 41 - 42 años de edad cuando acabó los estudios con 25 años?

Pues simplemente un seguro para mis trabajos en LinkedIn, fundamentalmente el relativo a la actividad FREELANCE (que es el más sencillo de los 2 que ofrezco); pero que no tiene una cobertura jurídica como sí tiene el de AUTÓNOMO que ofrezco para el SECTOR PAPELERO. 

Pero es que yo me aparté de la actividad de ingeniería tras acabar los estudios : todos los días tenía 2 horas y media o 3 horas de desplazamiento al trabajo. 

Y luego cuando cogí soltura con las bases de datos estaba la mitad (o el 60% de mi tiempo) viajando po ESpaña. 

Y aún así me colegié; y ando a 2 velas económicamente hablando. 

Por tanto los ingenieros se colegian (yo soy el 19135, un número muy alto)

Supongamos que un ingeniero muere, su número de socio pasa a otro y así sucesivamente ..... 

Luego no es una numeración correlativa de números naturales. 

Pero nosotros (los ingenieros industriales) no somos ingenieros de CAMPUS

Existen los ingenieros técnicos industriales y superiores industriales que no son de CAMPUS; pues los ingenieros de MINAS (en Rios Rosas) los ingenieros técnicos de minas sí son de CAMPUS.

Ello significa que han engordado sus egos en campus elitistas , donde solo existen universitarios. 

Por tanto los ingenieros de caminos se colegiarán con más razón que los INDUSTRIALES; ojo a esto. 

Ref. 129 y 130 son "De viveros ....."

En una entrada relativamente reciente de este mismo blog se explica este "pequeño jaleo"; pues ambas referencias contienen "cuadros similares". 

Pero Paulino lo tiene claro: los óleos tienen una etiqueta o bien el propio óleo tiene rotulado la referencia. 

Blog de exposiciones 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 130 en colectiva del año 2017 (febrero-marzo): óleo" Escaleras de Viveros " con grupo INFANTAS TAmbién una exposición con el grupo infantas , pero aquí se cuelga el óleo Ref. 130 y en el interior de la entrada tenéis los siguientes enlaces:

blog de acuarelas

Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Obra seleccionada en Concursos: uno de los 2 óleos Ref. 129 sobre el Botánico de Valencia entrada donde se explica que el óleo Ref. 129 sirvió de base para los Ref. 130 (que son 2) en base a los éxitos que obtuvo el primero de ellos

blog de paulino, licenciado

Aunque también en el blog de Paulino L. Tardón, licenciado .... se explica detalladamente un "pequeño lío " con las referencias de estos cuadros Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Con REf. 130 "De Viveros" se tienen 2 cuadros; y a su vez 2 variantes : "REf. 129" sobre la misma temática 

Sin embargo el cuadro que se cuelga en el COLEGIO de INGENIEROS de CAMINOS es el siguiente:


Ref. 129 expuesto en colegio de ingenieros de caminos de madrid. Título "ARco de Viveros"

óleo que tiene una historia de premios ; por ejemplo agentes comerciales de valencia en el siguiente enlace Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Exposiciones Colectivas para un mismo cuadro "De Viveros": selección en XXII certamen Navalcarero 

lunes, 13 de noviembre de 2017

Para una exposición colectiva realista : obra Ref. 435 "Puente de 2 ojos y Casa de la Moneda"

Se sigue la tendencia anteriormente iniciada , con Escaparates y otras obras de entradas recientes : cuadros de más de 100 cms, es decir, un metro. 

Un metro es lo que tiene una persona como yo (que mido 1,88) es la altura desde los pies hasta la ingle. 

Y este cuadro tiene 1 metro y medio de ancho !!!

Tendría que gustar para comprarlo, sin lugar a dudas. 

Y yo no puedo obligar a nada en ese sentido; simplemente transmitir lo que yo creo que trató de plasmar mi tío en esta obra : recuerden que los blogs son gestionados por Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino, ante la edad de este - y por su condición de desempleo , además del interés que tiene en el mercado de pinacotecas pública - en declive - , en la discriminación de precios de tercer grado - con esmaltes a fuego para antiguos clientes de óleo - , en establecer un precio no basado en margen comercial para laminas digitales - por el parecido con las acuarelas recicladas desde óleo por parte de mi tío - ; son asignaturas de mercados - que aprobé con un 5 nada más en primera convocatoria - y de economía de empresa - que aprobé con un 7 pero con examen tipo TEST - . Ambas de 5º de carrera. 

Rubén Lorenzo Araujo

Dado que nací en el año 1973 estudié unos "afeados" planes de estudio : los de 1974 o 1976 en el sentido de que fueron claramente una transición por el salto en informática y electrónica que se dio en el mundo tras los escenarios bélicos IZQUIERDA - DERECHA (comunismo - liberalismo) - diferentes a los que se produjeron en la segunda guerra mundial , puramente por megalómanos - trasnochados ; en los años 60 guerras de Cuba o Vietnam y post escenarios de guerra fría y carrera por el espacio.

La evolución de la tecnología y los organigramas no es inmediata , luego esto llega al mundo de la empresa precisamente en esa década de mi nacimiento y es un escenario de crecimiento que para a finales de siglo con el nacimiento del PC (personal computer) . 

A partir de ahí se traslada a la economía doméstica; donde está actualmente situada la electrónica

Óleo que no acuarela

Debo decir que por mi afición a los comics, me gustan más las acuarelas que los óleos de modo general. 

Pero este óleo debo decir que me gusta más que la acuarela. 

La acuarela la podéis encontrar (puente y casa de moneda) en el blog de acuarelas, carteles y obra premiada en concursos y no es reciclada desde óleo, en este caso. Entrada siguiente 

Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Presa en el Eresma, o Casa de la Moneda, Segovia, acuarela de 31.41 cms (REf. 691) acuarela ref. 691 , no reciclada desde óleo, pero más fea que óleo según opinión de Rubén Lorenzo.

 Y de este óleo existe otra entrada en el blog de pinacotecas privadas:

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: 435 Presa y Casa de la Moneda, curiosamente en doble pinacoteca privada si los es VEGAP.es este mismo óleo figura en una doble pinacoteca privada. 

Óleo Ref. 435 "Puente de 2 ojos y casa de la MONEDA"

Un bonito archivo digital puede verse a continuación:

Presa y casa de la Moneda, Segovia, óleo-lino 114.146 cm. 


Salón de Arte Realista Octubre - Noviembre 2017 (2ª edición)

La aún secretaria de la AEPE (asociación de pintores y escultores de la que Paulino es socio desde 1985) María Dolores Barreda realizó este vistoso cartel para la exposición:

Cartel anunciador para Noviembre 2017

También existió invitación y catálogo:

Catálogo de 87 páginas donde se muestran páginas 45-46 con la obra de Paulino

invitación al evento

Centro cultural La Vaguada (Madrid)

Situado en el barrio del pilar donde Paulino residió con mi padre RAFAEL . SEgún mi padre, y hermano de Paulino, este era un poco desastre y poco colaborador en labores domésticas. 

Obras premiadas

Mención de HONOR

Primer Premio


Mención de HONOR

Mención de HONOR


Primer Premio

Fotos del EVENTO

Primer premio en pintura con su cheque

Entrega del primer premio en escultura

Artistas participantes

Los artistas premiados y seleccionados para integrar la exposición de este II Salón de Arte Realista fueron: Ana María Alonso Prada, Mercedes Álvarez de Toledo, Beatriz Bartolomé Diez, Joaquín Besoy, Alfonso Calle, Martina Cantero, Manuela Carcelén Hurtado, Paloma Casado, Manuel Chouciño, Maryla Dabrowska, Fernando de Marta, Sopetrán Doménech, Pilar Feran, Soledad Fernández, Helen Fernández Camazón, José Luis Fiol Valero, Javier Fuentes, Mariano Galán Ortega, Federico García Zamarbide, Agustín González, Loly Gónzalez de Mata, Mª Luisa González Ossorio, Argentina González Tamames, Lydia Gordillo, Carmen Guardia, Carmen Guardia, Dorothee Heiden, Verónica Herrán Hermida, Gen Isoe, Ana Isabel Jiménez Juárez, Leodegario, Paulino Lorenzo Tardón, Carlos Losa, Juan José Lozano, Adriana M. Berges, José María Madrid Sanz, María R. Maluenda, Ana Martínez, Leocadio Melchor, Carmen Merino, Victoria Moreno, Concha Muñoz López, Teresa Muñoz Mateos, Carmina Orejas, Javier Ortas González, Enrique Pazos Arranz, Enrique Pedrero Muñoz, José Mª Pedrosa Morejón, Jesús Pérez Hornero, Antonia Portalo, Miguel Pratdesaba Ferres, Enrique Ragel, Maravillas Recio, Pablo Reviriego   , Manolo Romero Solano, David Rus, José Ramón Sala, Felipe San Pedro, Antonio Sánchez-Gil – Sangil, Lola Santos Castillo, Pedro Sanz López, Emilio Sotomayor, Austion Tirado, Zárate

Dado que me gusta el arte realista saco algunas páginas del catálogo

páginas 57--58

páginas 51-52

páginas 21-22

páginas 13-14

páginas 79-80

páginas 63-64




miércoles, 11 de octubre de 2017

Ref. 234 "escaparate de máscaras" en colectiva de 2017 : verano "Por Tierras de Castilla ....."

De nuevo aparece el óleo (díptico) referencia 234 "escaparates".

Apareció también en este mismo blog de exposiciones (pero con versión diferente), y también como entrada desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com al de obra variada comentada por el autor. 

Se muestran ambos enlaces a continuación:

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Enero - Febrero 2017 Individual !!! Destaco REferencia 234 "Escaparate 1", pues gustó y creé muchas variantes Entrada en el blog de exposiciones, críticas y diplomas

Obra variada comentada por el autor. : Ref. 234 " Escaparate máscaras ",una primera línea temática (expresionismo) que continuó con Ref. 481 Entrada en el blog de obra variada comentada por el autor. 

Ref. 234 "Escaparate de Máscaras"

En formato díptico , que viene a ser sinónimo de "doble bastidor" de madera, se trata de un óleo de grandes dimensiones:

Óleo de menores dimensiones que los mostrados en los anteriores enlaces, pero "grande" en cualquier caso 92.146 cm

Exposición Colectiva

Obra seleccionada en el Certamen "Por tierras de Castilla La Mancha, celebrada en Valdepeñas en Junio 2017. 

Este concurso estuvo organizado por la Asociación  Española de Pintores y Escultores y el  Ayuntamiento de la ciudad citada. 

Celebrada del 1 al 25 de Junio de ese año 2017. 

¿Porqué presentó esta obra en relación a "Castilla LaMancha"?

La obra se crea por inspiración, y por dominio de la técnica (habilidad); no deja de ser un trabajo el oficio de artista plástico. 

Pero también con objeto de VENTA; y este es el caso de querer presentar una obra de gran tamaño. 

Curiosamente Paulino usa la referencia 234 para la otra obra que tiene en formato díptico:


Polución óleo sobre lino

92.146 cms 

Con selección tiene entrada en el blog de acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos donde se explica este "jaleo" de las referencias Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Selección para Salón de Arte : díptico sobre la "Polución" : Ref. 234 óleo sobre lino en Puertollano.

viernes, 7 de julio de 2017

Ref. 509 un grabado calcográfico de título "Escalando" en exposición colectiva en HONG KONG (2017)

Una de las líneas temáticas preferidas de quien escribe (recuerden Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - ante la edad y estado de salud de este - fundamentalmente neurológico) es la de los grabados sobre escaladores. 

No en vano tengo 5 a la venta en mi perfil de milanuncios (soy vendedor de 5 estrellas por buenas valoraciones de otros usuarios). 

En este sentido la obra que se muestra a continuación tuvo un éxito de exposiciones.

Pero como otras obras pues se trata de una exposición colectiva; y que ya sabe el lector, y sino se entera ahora, que en algunas entradas se muestra obra digital suelta mientras que en otras se muestran varias obras del artista. 

Cuando se me ocurra un modo de diferenciar las entradas mediante algún identificador del título para favorecer el movimiento por este blog, se lo haré saber al lector. 

Ref. 509 "Escalando" grabado calcográfico en HONG KONG

Serie de 5 grabados calcográficos sobre el mundo de la escalada

A la venta en el portal de MILANUNCIOS

Grabado ref. 509 "escalando"

Grabado sobre técnica de polímero 24.19 cms

de Rubén Lorenzo Araujo (gestor del blog y quien escribe sobre esta plataforma en la actualidad)

Portal de MILANUNCIOS

Tengo nada menos que 48 artículos, pero muestro esta pantalla para que me conozcáis fisicamente con el anuncio del grabado:

Anuncio del Grabado Re. 509 "escalando"

Por 55 €

Calidad del anuncio alta

Aparece junto a SERVICIO de AYUDA en MUDANZAS (para ganar un "dinerillo")

La foto es de Noviembre de 2023

Otros anuncios de la serie de escaladores también aparecen con sus respectivos precios :

Grabados Ref. 505 "A-5" , Ref. 504 "A-4", Ref. 504 B "A-4"

Grabado Ref. 504 "A-4" técnica Intaglio Type (Ref. 509 es "al polímero")


Grabados de menor dimensión que los anteriores (inclusive el Ref. 509):

Grabado Ref. 501 "Alpinistas" de 20.15 cms por 35 €

Triángulos de SEñalización "viejos" pero que tengo gracias al préstamos de coche realizado por mi Tío Paulino (de modo que su antiguo Ford Fiesta me pertenece en estos momentos); debido a la avería eléctrica que tuve en mi antiguo CITROEN C4 (con 350.000 kms nada menos desde el año 2007 - avería en el año 2023 -). 

Como véis el portal de milanuncios es un poco "chabacano", por lo que sólo tengo estos 5 grabados de Paulino ; debido a mi afición por el deporte así como por conocidos en este sentido. Por ejemplo, el conocido triatleta Luis Barbudo Herrera.

Los grabados sobre escaladores tienen sus entradas correspondientes en diferentes blogs, fundamentalmente en el de grabados en otras técnicas Eventos desde 2021.Grabados de diversos motivos y técnicas. Obra en colecciones particulares: Ref. 501 "Escaladores" o "Alpinistas". En venta como cualquier obra de estas galerías (también en Mil Anuncios de Rubén) Entrada sobre el grabado calcográfico Ref. 501 que se vende en MIL ANUNCIOS por 35 € ; sin cargo por gastos de envío. Simplemente se envía por correos a vuestra dirección postal. 

Técnica del Polímero

Es importante , más que nada para el autor, la técnica usada para el grabado calcográfico . Cuestión de mayor o menor consumo de recursos, y en el caso de Paulino con curso de grabado (de 7 años duración) también por propia necesidad o inquietud de experimentación.

Recuerden que en la página de este mismo blog tienen este diploma y otros de Paulino :

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Diplomas (+ de 25 por actos diversos) Aparece este curso realizada con profesora argentina de relativo prestigio; la página trata de organizarse entre seminarios y cursos pero se mejorará con el tiempo (ahora un poco caótica). 

En cuanto a la técnica del Polímero se destacaría este enlace dentro del blog de grabados en diversos motivos y técnicas Eventos desde 2021.Grabados de diversos motivos y técnicas. Obra en colecciones particulares: Ref 511 Homenaje a Fortuny (autor nacido en Reus) . Fortuny fue dibujante y grabador, y Paulino le realiza este particular homenaje. 

¿Cómo en Hong Kong?

Expuesto  Hong Kong,  en la primera Feria Internacional de Arte en el Hotel Excelsior en Abril de 2017. 

El Stand estaba patrocinado por la Galería Eka &Moor, de Madrid. En este evento estuve presente con Vicente Herrero uno los titulares del establecimiento.

También mi tío mostró sus abalorios en esmalte a fuego sobre cobre y debo decir que gustaron mucho.

El evento se llamó PREMIER ART FAIR.

Galería EKA & MOOR

Existen varias entradas sobre esta galería , si bien se recomendarían 2 de este mismo blog de exposiciones, críticas y diplomas : 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Individual en Bretón de los Herreros : Marketing fue Paulino L. Tardón expone Mitos y realidades, en pintura y grabado.Exposición en verano de 2016 a través de esta galería, pero individual. Tarjetas y catálogos usados y análisis además de galería digital .

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ejemplo de realimentación de un artista sobre una EXPOSICIÓN con SU OBRA: Mitos y REALIDADES Agosto 2016 realimentación del artista plástico Paulino Lorenzo Tardón sobre la obra anterior. 

Detalles de esta exposición colectiva

Si se puede, en este blog de exposiciones se muestra carteles, fotos, premios .... derivados de la exposición. 

No sólo se trata de "autobombo" para mi tío Paulino; sino que el lector sepa la variedad de eventos, ferias y segmentos que existen en el mundo de la venta del arte. 

En este caso podemos comentar que las características del EVENTO quedan difusas ante el tamaño de la ciudad, o colonia inglesa en este caso. Véanse detalles al final de este post. 

PREMIER ART FAIR, 24-26 de Marzo 2017

  • works of many artists from both the East and West of the works are exhibited in Hong Kong. The city is known to have a high income level as well as a great appreciate for art, giving it an important role in the art market.
  • will be showcasing works from 50 galleries across 50 guest rooms at the Excelsior Hotel this March 24 to 26. Offering art lovers free entry to view 1,500 pieces by around 300 artists from fifteen nations.

 Cartel del Evento

Se trata de un bonito cartel con dirección web

premierartfair.com

Os recomiendo traducir la página web desde google (o traductor similar); pues está todo en "hongkones".

No tiene ninguna relación actualmente con el evento o exposición indicado. 

Mario molins

Además de Vicente Herrero Eka, del que tenéis obra en los 2 anteriores enlaces sobre la galería EKA & MOOR existe otro artista mario molins; que destacaría porque es grabador como Paulino. 

Es un artista "joven" (nacido en 1983) y tiene grabados de mayores dimensiones que los de Paulino:

Grabado sobre papel
Fuente : arteinformado.com (enlace en el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com)
70.50 cms

Consecuencias de la exposición

Tras el evento de HONG KONG, y aprovechando el tirón o prestigio adquirido, se celebró esta otra exposición (ya en MADRID) en la galería EKA & MOOR:

Exposición continuación de la celebrada en Marzo

Fue en Abril 2017


Experta en Arte JUDITH CUBA

Prestigiosa experta con perfiles en Linkedin.com y about.me (2 redes sociales profesionales):

foto en su perfil de JUDITH CUBA en LINKEDIN

hong kong

Con 7 millones y medio de habitantes, se trata de un territorio autónomo y antigua colonia británica. 

SE habla tanto el chino como el inglés. 

Se trata de un importante centro comercial (puerto), así como un centro financiero internacional . 

Famoso por los sastres de confección a medida, y el mercado nocturno de TEMPLE STREET.

Fotos tomadas por mi tío

Con su SMARTPHONE y os las comparte:
















viernes, 19 de mayo de 2017

Ref. 130 en colectiva del año 2017 (febrero-marzo): óleo" Escaleras de Viveros " con grupo INFANTAS

Pocas obras tienen la presencia del óleo "Escaleras de Viveros" en esta galería online. 

Es decir al conjunto de blogs formado por :

- Grabado de Segovia y publicaciones

- Eventos desde 2021. Grabados en otras técnicas y motivos. Obra en pinacoteca particular y privada. 

- Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos. 

- Paulino Lorenzo Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia. 

- Dibujos, retratos, esmaltes y obra en colecciones particulares. 

- Obra variada comentada por el autor

Además de este blog sobre exposiciones, críticas y diplomas

Los 7 blogs resultan accesibles desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

Pero sin lugar a dudas como la más interesante de las entradas en relación a este cuadro Ref. 129 o Ref. 130 se muestra en el blog de acuarelas, carteles u obra seleccionada en concursos :

Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Obra seleccionada en Concursos: uno de los 2 óleos Ref. 129 sobre el Botánico de Valencia entrada donde se explica que el óleo Ref. 129 sirvió de base para los Ref. 130 (que son 2) en base a los éxitos que obtuvo el primero de ellos

Aunque también en el blog de Paulino L. Tardón, licenciado .... se explica detalladamente un "pequeño lío " con las referencias de estos cuadros :

Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Con REf. 130 "De Viveros" se tienen 2 cuadros; y a su vez 2 variantes : "REf. 129" sobre la misma temática 

Óleo Ref. 130 con historia (previa a 2017)

Como pueden comprobar en el siguiente pie de página la obra resultó seleccionada con anterioridad (existe otra entrada dentro del blog acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos que detalla este particular) Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Ref. 130 escaleras de viveros (Valencia) un gran premio y un "pequeño" premio para este óleo (92.73 cms) donde se detallan los 2 eventos del año 1981 (en la medida que se disponen de pocos datos, el lector lo debería comprender humildemente). 

Obra con anteriores exposiciones , pero aquí nos centraremos en una muy posterior.


martes, 31 de enero de 2017

Enero - Febrero 2017 Individual !!! Destaco REferencia 234 "Escaparate 1", pues gustó y creé muchas variantes



Las variantes que mi tío Paulino ha realizado sobre la obra ESCAPARATE pueden verse en la siguiente entrada del blog sobre obra variada comentada por el autor . DAdo que se trata la entrada de acceso desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com no tiene pareja (el lector debería saber ya que este blog de obra variada funciona con entradas codificadas y en parejas para obtener una visión más completa de las obras allí mostradas). 

Obra variada comentada por el autor. : Ref. 234 " Escaparate máscaras ",una primera línea temática (expresionismo) que continuó con Ref. 481 

Este cuadro tiene una variación respecto al expuesto. La chica de la derecha lleva falda en vez de pantalón.  Podéis verlo mejor en la entrada del blog anteriormente comentado.

¿Porqué? Porque es un cuadro en formato díptico y el trabajo dedicado, por ello, por mi tío Paulino lo merece (recuerden que en la actualidad es Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - quien gestiona esta galería online y blogs; por propio interés en el mercado del ARTE - lo entenderán a través de las descripciones usadas en los diferentes blogs - así como por su condición de desempleado).

Colgué esta versión de Escaparate 1

Para una exposición individual qué mejor que la siguiente versión de este cuadro (en formato díptico) :



Obra REf. 224 114.146 cms Escaparate 1 con precio orientativo

Exposición individual !!!

Tras varias entradas con exposiciones colectivas se muestra una entrada sobre individuales. 

en el Centro Sociocultural Joan Miro de Móstoles, Madrid, 

que se inauguró el 19 de Enero de 2017 y estará hasta el 10 de Febrero.

Se presentan grabados digitales, copias de los óleos  mitos y escaparates, a un precio de un 5% respecto a éstos.

Datos de la exposición

En la muestra se han presentado 54 obras, más de la mitad óleos, 14 esmaltes a fuego y el resto grabados calcográficos y digitales.

La exposición se titula Mitos, tauromaquias y...Hay temas como el Mito de Leda y el Rapto de Europa que están representados en las tres técnicas. 

El nexo de unión entre mitos y tauromaquias es el toro. El toro tiene cuernos como Zeus, cuando a propósito se transforma en ese animal para raptar a la princesa Europa. 

Mito de LEDA y RAPTO de EUROPA

Algunas entradas en otros blogs de esta galería en relación a estas obras 

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Obra experimental sin referencia : Estudio para el Mito de Leda; una temática con oleo, grabado y esmalte Blog de dibujos, retratos, esmaltes .... Un dibujo que no fue presentado en esta exposición obviamente. Pero por curiosidad para el lector. 

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Esmalte a fuego: El Rapto de Europa. Un análisis estético y no comercial de esta temática de Paulino : el mito de EUROPA. Blog de dibujos, retratos, esmaltes .... ESmalte a fuego el RAPTO de EUROPA como una obra para clientes antiguos (que ya hayan comprado óleos a Paulino) por un precio elevado; pero que cubrirá sus exigencias de espacio para decoración.

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: "El rapto de Europa", un mito trasladado a un esmalte a fuego. Se intenta a 19.24 cms (pero se queda en 16.22 cms). Blog de dibujos, retratos, esmaltes .... Los esmaltes a fuego no tienen referencia comercial pues las medidas que se obtienen (punto de fusión del Cobre) no son las deseadas por el artista lo que obliga a precios elevados; y únicamente orientarlos hacia la venta para clientes antiguos. 

Eventos desde 2021.Grabados de diversos motivos y técnicas. Obra en colecciones particulares: Obra en colección particular : Julio Cesar Calvo Herraiz. 63, Rapto de Europa blog sobre grabados de figuras y obra en colecciones particulares ... Julio Cesar Calvo Herraiz posee el oleo Ref. 63 en su colección particular. 

Eventos desde 2021.Grabados de diversos motivos y técnicas. Obra en colecciones particulares: Obra experimental "Chica y Toro" basado en el Mito del "RAPTO de EUROPA"  blog sobre grabados de figuras y obra en colecciones particulares .. grabado chica y toro basado en el "Mito de Europa"

Eventos desde 2021.Grabados de diversos motivos y técnicas. Obra en colecciones particulares: Dos técnicas dentro del calografiado: coloreado frente al sepia; 2 ejemplos Ref. 104 "Sobre el Mito de Leda" y REf. 38 "Acueducto desde San Lorenzo" blog sobre grabados de figuras y obra en colecciones particulares ..  técnicas de coloreado digital de grabados sobre el Mito de Leda.

Eventos desde 2021.Grabados de diversos motivos y técnicas. Obra en colecciones particulares: Ref. 105 " Mito de Leda 2 " en diferentes idiomas . Grabado en MARRÓN de MARTE.  blog sobre grabados de figuras y obra en colecciones particulares .. Grabado sobre el MITO de LEDA en MARRÓN de MARTE

Nereidas

Las Nereidas o sirenas representan los acontecimientos del  mar, donde  hay de todo, como en los escaparates. A eso se defiere la Y del título. Son tres cuadros de gran formato, que dos de ellos no había expuesto nunca.

Enlaces a otros blogs Obra variada comentada por el autor. : (L) Figura Mitológica de la Nereida (varias referencias): representación con la técnica del Óleo  blog de obra variada comentada por el autor; al igual que el escaparate de la entrada no tiene pareja en este blog que se explica por entradas a pares. 

Reseña en revista AEPE Marzo 2017


La idea de PAulino es que fuese 

Paulino quiso que la exposición fuese "Mitos, tauromaquia y .... Escaparate"; dada la importancia de esta obra que por eso se presenta como representativa de esta exposición individual. 

Datos del C.C. Joan Miró en Móstoles