miércoles, 22 de mayo de 2024

Exposición Restaurante Dudua. 272 la Bebedora.

Bebedora

Es uno de los 22 cuadros expuestos en este restaurante, del que también se habla en otro de los 7 blogs de la galería online de Paulino (todos ellos accesibles desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com). 

Exposición realizada en el año 2000.

Se tasó en 80.000 pts y sus medidas son de 38.46 cms

Sin marco

Foto del cuadro sin marco:

272 La bebedora

El autor firma en la parte inferior derecha del cuadro con su nombre y fecha. 

Con marco

El marco altera las dimensiones originales del cuadro:

Precio del cuadro actualizados a euros

Con el marco las medidas son de 57.59 cms

Pintado del natural

Se pintó en la facultad (recuerden que pertenezco a promoción del 1976-1981) de Bellas Artes como estudiante en la asignatura de retrato. 


jueves, 16 de mayo de 2024

Ref. 409 relacionada con EXPOSICIÓN DEL ÁLAMO : "Paseo del Retiro", óleo de medidas 46.38 cms

Pinacoteca o exposición nos centramos en el segundo caso ; dado que existe entrada relativa a PINACOTECA en el blog correspondiente : dibujos, retratos , esmaltes y obra en pinacoteca pública o privada.  

Todos ellos gestionados, ante la edad y senilidad de mi tío, por su sobrino Rubén Lorenzo Araujo desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

Exposición en el Álamo

En ella aprece también el cuadro 409 Paseo del Retiro, sobre una temática parecida y que se muestra a continuación:

409 Paseo del Retiro obra de 46x38 cm

Es de óleo sobre lino y fue tasado en 48.000 pts de la época. 

El Álamo

Se trata de una localidad de Madrid, pero que en tiempos perteneció a la provincia de Segovia. Del mismo modo que Navalcarnero. 

Localización de El Álamo (google maps):

El Álamo (provincia de Madrid)

424 Casa en Ruinas. Faim, Feria de los Artistas Independientes, Diciembre 2000

 Obras en la exposición por ejemplo:

Obras que expone Paulino L. Tardón, en 

Faim

Son las siguientes:

Sobre el Mito de Leda (1), Trigales de Burgos (2), Calle de pueblo (3), pueblo de Burgos (4), De Combarro (5), los Jerónimos (6), Casa destruida (7), aldea nevada (8), la danza (9), torres y casas (10), escena de circo (11), puente de Pravia (12), de Riaza (13).

Además acuarelas y grabados. 

424 Casa destruida

que fue expuesto tanto en la exposición de la galería Santa Engracia como en ésta de FAIM.

Obra de 33x41 cm:

424 Casa en ruinas, 33x41 cm Óleo sobre lino

En la actualidad esta obra es de una colección particular, concretamente del coleccionista C.C. (estas serían sus iniciales); se trata de un centro cultural. 

Es una representación de una casa situada camino de Barcelona.

Variante

Casa en ruinas 2, 38x 46 cm

Una variante de la casa en ruinas:


FAIM 2024

En el siguiente enlace pueden comprobar los detalles de esta feria que se sigue celebrando en Junio de 2024.

Este evento concretamente se celebrará este año en las fechas de 7, 8 y 9 de Junio. 

En el año 2000 Paulino y otros artistas fueron pioneros de esta exposición como pueden leer en el enlace. 

Se celebra en la fundación Pons situada en la calle Serrano 138 de Madrid.







lunes, 13 de mayo de 2024

213 Calle de Valladolid (Crítica en Revistar sobre exposición colectiva con Mos-Art en el SOTO)

 

Critica: Revistar nº 47, año 2000. exposición colectiva con Mos-Art en el Soto

Alguien dijo que “lo difícil en una obra de arte es que al verla creamos en la sencillez, sin descubrir toda la dificultad que entraña” lo que en el caso de Paulino Lorenzo Tardón se cumple en un cien por cien.D.M.

En la revista se reproduce el óleo calle de Valladolid, de 61x46 cm, ILB

Obra

213 Calle de Valladolid
Óleo sobre Lino

El código correlativo a este en el inventario es el 214 Soportales de Calatañazor (Soria) y 212 Calle de Piedralaves (Ávila). Este último cuadro ya no se encuentra en posesión de Paulino, siendo propiedad de JM:

212 Calle de Piedralaves
Mismas medidas que el 213

La obra es propiedad del dueño del restaurante Dudua (en Madrid, Cuesta de San Vicente). Se adjunta enlace de este restaurante

Paulino pintó varias de sus sillas de este restaurante con esmaltes sintéticos, debido a que se trataba de un restaurante muy visitado por japoneses.

211 Calles de Riaza (Segovia)

También el cuadro 211 calles de Riaza tiene medidas similares:

211 calle de Riaza 61.50 cms

Vemos que el autor ha visitado 3 provincias de la comunidad de Castilla y León: Soria, Valladolid y Segovia. 

Al lector le queda la labor de con estos 3 cuadros valorar la veracidad de la crítica de Revistar

jueves, 2 de mayo de 2024

229 Picos de Europa

  

Santander 

Se celebró la IX feria internacional de Arte Contemporáneo de Santander, en la J&C ART GALLERY

En ellas el autor presentó las siguientes obras:

  1. Carreta de bueyes atascada
  2. Paisaje de Combarro
  3. Calle Casas y Torre
  4. Veracruz y Alcázar
  5. DE LOS PICOS DE EUROPA (229)
  6. Ruinas 2 
  7. Casas de Villavieja de Lozoya
  8. Plaza de Villavieja de Lozoya
  9. Vista de Villavieja de Lozoya
  10. Calle de Villavieja de Lozoya
dentro de la técnica de cuadros al óleo

Esmaltes, acuarelas, grabados

También se presentaron en otras técnicas obras para la IX feria de arte contemporáneo de Santander.