lunes, 8 de abril de 2024

217 plaza de Peralejos de las Truchas, en Hotel de Alameda del VALLE (Mos-ART) colectiva en 1999

 Peralejos de las Truchas es un pueblo cualquiera. 

Si algo llama la atención en Paulino, es su capacidad para reconocer el "paisaje de la paja". Elegir un buen tema pictórico no es un talento vacío. 

Ref. 217 "Peralejos de las Truchas"

Sito este pueblo en la provincia de GUADALAJARA, en la comunidad autónoma de CASTILLA LA MANCHA. 

Actualmente es una población de la España Vaciada: cuenta apenás con 162 habitantes. 

Primera versión digital del cuadro

En el ordenador siempre es conveniente mostrar varias versiones digitales; pueden apreciarse diferencias entre ellas:

Obra en hoteles (exposición colectiva)

Otras versiones digitales

Sin marco un cuadro puede parecer bien distinto:

Cuadro Ref. 217 otra versión digital

Otras versiones digitales que cambian el pie de página del óleo

Las medidas del cuadro son realmente 50 (alto) * 61 (ancho) cms.


Exposición en el Hotel Posada de la Alameda

Concretamente en el hotel La Posada de la Alameda, junto con el grupo Mos-Art de Móstoles en 1999.
Actualmente no se encuentra en esa pinacoteca, pudes cuando finaliza la exposición itinerante se le devuelve al autor. Del 3 al 29 de Agosto de ese año 1999.

El precio de este cuadro en aquel año 1999 fue de 105.000 pesetas. 

Se trata de un hotel que se situa en el pueblo Alameda del Valle (Madrid): en el código postal 28749 en la calle Grande número 34. 

Se ubica en la sierra note en otro pueblo de no muchos más habitantes que Peralejos de las Truchas. 

Otros cuadros del mismo precio en aquella exposición (105.000 pts)

El cuadro de Ref. 6 descansando en el parque; y que pertenece a una colección particular, también se puso a la venta en ese precio. 

Sus medidas son 54 de alto por 65 de ancho. 

Óleo sobre Lino también expuesto en Alameda del Valle

Pertenece a la colección particular de hermanos de Federico Cerrato (su gestor inmobiliario de toda la vida)

Grupo Mos-Art

Pueden encontrar en este blog de exposiciones multitud de referencias sobre el grupo MOS-ART. 

Acrónimo del Artistas de Móstoles es un grupo formado a finales de siglo XX, y que expuso en muchos lugares fundamentalmente de la provincia de Madrid. Juntos se hace más fuerza a la hora de acceder a comisarios y galeristas de exposiciones. 




     


jueves, 4 de abril de 2024

Ref. 25 óleo extraños amores , dentro de 2 exposiciones colectivas con Grupo Mos - Art : Centro Cultural El Soto y Café la Unión

 Definir una sigla para identificar un grupo de artistas puede ser una compleja actividad de mercadotecnia. En este sentido el colectivo Arte en Móstoles (que se forjó en los primeros 2000) decidió usar MOS-ART para identificarse. 

EXPOSICIÓN COLECTIVA MOS-ART

Obra expuesta en exposición colectiva con Mos-Art
Centro Cultura El Soto
Inauguración el 10 de Marzo de 2000

Se expusieron cuatro obras de cada uno de los miembros de Mos-Art, y Virtudes (escultora) dos esculturas.

Paulino fue el primer presidente de esta asociación de pintores. 

De ella se publicó en la revista especializada Revistart (nº 47) centrándose en la obra de Paulino Calle de Valladolid Ref. 213 y que es un óleo sobre lino del año 1988. 

El Centro Cultural El Soto se ubica curiosamente en la calle de nombre IKER CASILLAS en la actualidad

Ya saben que este popular cancerbero de la selección española (campeón del mundo en SUDÁFRICA con aquel gupo de futbolistas : Pujol, Xavi, Iniesta, Villa, Navas, ....) es nacido en esta localidad madrileña : Móstoles. Con origen muy humilde de lo que la localidad me consta se siente realmente orgulloso.

EXPOSICIÓN EN LA UNIÓN 

La obra también fue expuesta en otra exposición colectiva en el Café la Unión , junto con Carlos Alcalá - Carlos Turrión  y Enrique Fernández Ortíz (fotografía) en Julio de 1999.

Estas 2 personas son miembros del GRUPO MOS - ART. 

Para entender la configuración de este grupo de pintores al óleo, hay que buscar sinergias en lo que son los precios; entre los que no existe una excesiva variabilidad

No se puede realizar esos mismos cálculos con los de Enrique Fernández Ortiz pese a que formó parte de este grupo de artistas. 

Precios de óleos de Carlos Alcalá

Los 3 óleos expuestos tienen el nombre de Miramar y precios respectivos en aquella ocasión de 60.000, 90.000 y 60.000 pts. 

En relación a los óleos de mi tío Paulino (recuerden que en la actualidad esta galería online es gestionada por el sobrino de Paulino, Rubén Lorenzo, ante la senilidad de mi tío - ya con 89 años - y disfrutando de su jubilación en Segovia con sus hermanos y familia) los precios fueron más variados en la medida que colgó más obra : 6 óleos frente a los 3 de Carlos Alcala con precios de 125.000, 95.000, 85.000, 75.000, 75.000, 75.000 pts ; el óleo objeto de esta entrada Ref. 25 Extraños Amores con un precio de 75.000 pts.

Precio medio de los óleos

Óleos de Carlos Alcalá : 70.000 pts

Óleos de Paulino Lorenzo Tardón : 88.333 pts

Por tanto existe un incremento de 26 % en relación a Carlos Alcalá

Precio de óleos de Carlos Turrión

1 único óleo de 40.000 pts, por lo que en este caso sí existe un incremento significativo entre los precios de Paulino en relación a la obra del amigo Turrión.