viernes, 20 de diciembre de 2024

Primera exposición de Paulino (de estudiante) en el Salón de Arte Tiziano: EXPOSICIÓN VIRTUAL con 10 obras

 La primera exposición de un artista pasa siempre por ser algo especial.

En este sentido se realiza esta entrada sobre dicha exposición (en el caso de Paulino , recuerden que escribe Rubén Lorenzo -sobrino de Paulino, ante la edad de este -) de óleos y esmaltes en la Sala Tiziano de Valencia.

Es una exposición indidual, su primera, realizada siendo estudiante en el mes de MArzo de 1979.

Sobre esta exposición tenéis la primera entrada de este blog, que curiosamente también es la primera crítica recibida por Paulino Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Primera exposición individual (Galería Tiziano) y crítica (Carlos Sentí Esteve -Diario de Levante- y Eduardo López Chavarri Andujar - LAS PROVINCIAS) crítica de Carlos SEntí ESteve en el Diario de Levante en aquel lejano 1979. 

Obra presentada a la exposición y enlaces en esta galería online

1. Rincón de PAterna 130.65 cms

2. Casa y camino de Paterna 92.73 cms

3. CAlle de IBIZA 92.73 cms

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: "Calle de Ibiza" (sin referencia comercial), en el mercado de pinacotecas públicas : cajas de ahorros; un mercado en declive. Obra en pinacoteca de la CAJA de AHORROS de Toledo, sin referencia comercial.

4. Calle en  Verdes 81.60 cms

5. Bodegón, Tiesto y Paleta 73.60 cms

6. Carreta de Bueyes 73.50 cms

7. Calle de Pueblo 73.50 cms

Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: XII Exposición Provincial de Arte: Óleo con Calle de Pueblo seleccionado en concurso de 1974 ¡¡¡ antes que una primera exposición, Paulino tuvo una primera selección de su obra a concursos con este cuadro, que también aparece en la EXPOSICIÓN VIRTUAL a continuación. 

8. Casas de Altea 61.55 cms

9. Calle en Rojos 61.38 cms

10. Rincón con Barcos 65.50 cms

Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: "Ref. 161 Barcos para calafatear, Ibiza"; por motivos de improvisación durante su estancia en Ibiza también Ref. 162 tiene el mismo título entrada del blog paulino licenciado sobre esta obra de Ref. 161 y que aparece en la exposición online que se muestra a continuación.

11. Figura 65.50 cms (dibujo sin papel)

12. Tractor y máquina 55.55 cms

13. Bodegón de naranjas 55.55 cms

14. Casas de PAterna 55.55 cms

15. Calle de Altea 55.46 cms

16. Calle de Ibiza 55.38 cms

17. Bosque 55.38 cms

18. Club Naútico Benidorm 55.33 cms

19. ¿Árboles o Monstruos? 50.36 cms (dibujo sobre papel)

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: El realismo mágico más "veraz" puede obtenerse con el esmalte sintético sobre Cartulina Couché : Obra Ref. 726 ¿árboles o monstruos? obra que no es exactamente la presentada en la EXPOSICIÓN, pero sí basada en ella (Ref. 726) en el blog de dibujos, retratos....

20. Desde mi terraza 46.38 cms

    Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: REf. 140 desde mi ventana. En un moderno pueblo (ya en 1979) Paulino observó casas antiguas enlace en el blog de paulino licenciado

21. Jardines de Serranos 46.38 cms

22. Rincón de IBIZA 46.38 cms

23. Castillo 46.38 cms

24. Mujer Sentada 33.33 cms

25. CAsas y tejados 33.24 cms

26. Atardecer 33.24 cms

27. Ibiza 30.24 cms (tabla)

28. Flores 27.16 cms (tabla)

29. Cueva con río 21.14 cms

30. Cueva 21.14 cms

31. Jarrón 20.18 cms (tabla)

32. a 47, esmaltes a fuego sobre cobre , PEQUEÑO FORMATO.

Carta de presentación de Paulino en el Catálogo

"Permítanme presentarme:

Me llamo Paulino Lorenzo Tardón y he nacido en Segovia. Desde hace 4 años resido en Paterna.

Vinculado a las artes plásticas desde joven, ya tarde me aficioné y empecé a pintar, autodidacta al principio, el <<hoby>> pasó a ser algo más y pronto abandoné todo por ello. 

Accidentalmente conocí esta región y subyugado por su riqueza ambiental me afinqué en ella. Queriendo conocer mejor el oficio, tomé clases e ingresé en la EScuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de donde actualmente soy alumno de 3º curso."

Foto de mi tío Paulino en el Catálogo de la EXPOSICIÓN

Mi tío era JOVEN , al menos mucho más que ahora, aunque ya tenía 44 años en esta foto:

Paulino Lorenzo Tardón en 1979 . Presentación ante los visitantes a la SALA TIZIANO de Valencia

Marzo de 1979


Contraportada del Catálogo de la GALERÍA y HORARIO

Contraportada del CATÁLOGO de esta EXPOSICIÓN

Horario y dirección. La galería está cerrada en este momento ; compruébenlo en la siguiente página del blog obra variada comentada por el autor Obra variada comentada por el autor. : El antes Galerías de Arte 

Boceto preparado por Paulino con un CROQUIS de la obra que se presenta en esta EXPOSICIÓN VIRTUAL Ref. 162 "Rincón con Barcos" o "barcos en Ibiza"

En la sala TIZIANO fue Paulino quién realizó y eligió el collage o la imagen del CATÁLOGO

Fue Exposición de OLEOS y ESMALTES

Obra basada en uno de los 31 óleos de la EXPOSICIÓN y que se muestra EXPOSICIÓN VIRTUAL

10 obras en la exposición virtual del catálogo

Ref. 140 Desde mi Terraza


Ref. 153 Club Naútico Benidorm


Ref. 092 Cesto con NARANJAS doble tela

55.55

Ref.  161 Barcos en Ibiza

barcos en ibiza

Sin Referencia (calle de Ibiza) en Pinacoteca Toledo (pie de foto)



REf. 154  Carreta de Bueyes


CAlle de pueblo sin referencia

804 Jarrón óleo sobre tabla

REf. 108 - A óleo reciclado "casas y tejados" en acuarela


Ref. 77 "Mujer Sentada"



miércoles, 27 de noviembre de 2024

ASEMA es importante para Paulino : exposición de esmaltes a fuego en 1991. Algunos ejemplos.

No es habitual que un artista plástico, pese a contar con licenciatura, realice discriminación de precios.

Así ocurre si consideramos la capacidad decorativa de los esmaltes a fuego de Paulino : sorprendetemente equivalentes al óleo !!!!

Pero con un costo elevado para el artista; que debe revertir hacia el cliente. 

En este sentido quién escribe (Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - y gestor actual de esta galería online desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com ) tratará de mostrar exposiciones de óleo o esmalte de manera separada. 

Pese a que los galeristas (quiénes más conocen el mercado no lo olvidemos) ; por ejemplo SANTANA ART juntan estos 2 artículos. 

Quizás porque el desconocimiento del proceso del ARTE es cada vez menos conocido ; y valorado : Redes Sociales, Móviles y APP permiten realizar vistosos grabados digitales para los más jovenes. Y estos trasladan ese conocimiento a los padres y tutores. 

En este sentido ya saben que en el blog de Obra variada comentada por el autor disponen de una página con el detalle de estos asuntos pues la comercialización de arte tiene un ANTES y un DESPUés, fundamentalmente tras el COVID:

Obra variada comentada por el autor. : El antes Galerías de Arte (el antes son las galerías de arte, que cuentan con caros locales en céntricas ciudades; el factor espacio utilizado resulta de amplia relevancia así como la decoración. Suelen contar con múltiples proveedores además del artista plástico : plantas, mobiliario, agapes de comida , impresión de catálogos o publicaciones ..... 

Obra variada comentada por el autor. : El después (Blog "La Mirada Actual") (el después son las exposiciones online ; y los artículos en revistas de prensa de internet); no es importante el factor espacio sino la usabilidad de la página web . Fundamental el hecho de que así sea para diferentes medios online : móviles, tablets o también ordenadores de sobremesa y portátiles. El blog de Julia Sáez , pese a su edad, es moderno en este sentido mostrando el amplio catálogo de medios promocionales que tiene en la actualidad el artista plástico. 

Paulino decidió que blogger era su promoción

En los ratos libres en Móstoles , fundamentalmente tras su operación y serio problema de estómago . Sobre él se habló de soslayo en una entrada de este mismo blog de obra variada comentada por el autor :

Obra variada comentada por el autor. : "El accidente de la sirena", obra experimental y sin referencias. Pareciera que Paulino olvidó su obra anterior. Se comenta en el sentido de que Paulino está alejado de los ideales de su hermano pequeño Rafael (mi padre; ya nacido tras la guerra y posguerra), lo que puede crearle cierta inseguridad en el desarrollo de su obra. 

Como digo en años 2014 - 2019 Paulino en sus ratos libres nocturnos : creó estos blogs (5) a los que se añadieron reorganizando ciertas entradas en 2024 (al empezar yo, Rubén, a trabajar en la promoción de su obra motivado por necesidades económica) otros 2 blogs (precisamente el de obra variada comentada por el autor y el de Paulino Lorenzo Tardón, licenciado .... ); pero fundamentalmente se añadió el principal con enlaces a todos ellos segregándolos cuando sean necesarios (por ejemplo , se separan exposiciones - entradas con cuadros - de diplomas y críticas - típicamente sólo textos o imágenes atonales - ). 

Sin demasiados conocimientos en marketing online, ni tampoco una formación para el uso de INTERNET mi tío eligió una plataforma gratuita; pero de amplia fiabilidad como es el BLOGGER de GOOGLE.

Esmaltes a Fuego son pocos pero valiosos (temas claves)

Los esmaltes a fuego no tienen referencia comercial . Puesto que Paulino realice esmaltes a fuego es una excepción : puesto que quiere convertirlos en elementos de decoración similares al óleo .

PEro no es ceramista; sin embargo sus esmaltes gustan. 

Y desde hace tiempo. 

Pocos esmaltes porque si no vendes, y cuesta dinero el realizarlos un sueldo de profe ....

No es que los profes se ganen mal la vida; estamos viendo que existen huelgas en busca de mejores condiciones laborales. 

Y por eso si una afición (que te permite también mejorar como profesor no lo olvidemos) te cuesta dinero (a sumar al tiempo "perdido"; pues Paulino es una persona muy sociable) y tiempo pues se hacen sobre motivos "muy especiales para él".

El esmalte a fuego de SAN ANDRÉS, muy especial para él

De medidas 16.16 cms

Esmalte que representa la puerta del SOCORRO (barrio de SEgovia donde Paulino vivió sus primeros años de vida , pese a que nació en Calle Escuderos)

Se llama "MURALLA PUERTA DE SAN ANDRÉS"

Tiene 2,5 metros de anchura y 7,5 metros de altura (entiéndase lo que es la arcada).La puerta del SOCORRO es una de las cinco originales (ahora solo se conservan 3: San Cebrián, Santiago y San Andrés).

Este es solo un ejemplo de lo que son temas importantes para Paulino Lorenzo Tardón. 

La otra parte es explicar porque se realiza (o Paulino se "abre" a mostrar su OBRA MÁS QUERIDA en una asociación como ASEMA - que no entra de galerías del ANTES o del DESPUÉS según los enlaces anteriormente compartidos - ). 

De la Puerta de SAn Andrés Paulino tiene un GRABADO que se muestra a continuación, así como óleo Ref. 498 . Por eso es algo significativo también en su obra personal :

Ref. 498 "Arco de San Andrés" Medidas 31 (alto) . 21 (ancho) cms óleo sobre tabla año 2009

lunes, 21 de octubre de 2024

Exposición Colectiva en Duke, un PUB bohemio para Febrero 2000; también con el GRUPO MOS-ART.

Las exposiciones en Restaurantes / Pubs fueron descubiertas por Paulino mucho antes que por otros artistas plásticos. 

En este sentido ya publicábamos en Mayo pasado sobre su exposición en el Restaurante Dudua ( de Madrid) en este mismo blog. Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Exposición Restaurante Dudua. 272 la Bebedora. (criticasyarticulos.blogspot.com)

Obviamente no es sencillo elegir un listado de obras, sin antes desplazarse al local y conocerlo. 

Pero el caso que se cuenta aquí tiene una superior complejidad : se trata de una exposición colectiva, y no individual (como la que se mostraba en el enlace anterior).

Obviamente estas exposiciones en pubs o restaurantes no figuran entre las más conocidas de Paulino. Esta, en el centro o pub bohemio DUKE tampoco. 

Pero creo que interesan , y mucho, al lector y posible comprador de su obra que disfrute del tiempo en pubs y restaurantes acompañado de obra y cuadros de artistas plasticos; independientemente del prestigio que este tenga : no se tiene porque tomar un café o un vino acompañado de dibujos de VAN GOGH o TOLOUSE - LAUTREC.

Grupo Mos - Art

Ya se habló de ellos en anteriores entradas de esta galería online ( es decir, los 7 blogs accesibles desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com ). 

Constituyen un grupo de artistas , que por ejemplo también expuso en el centro cultural EL SOTO de Móstoles. En ese sentido ya se mostró en Abril una breve entrada (porque solo se mostraba un óleo) : el de extraños amores REf. 25  Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Ref. 25 óleo extraños amores , dentro de la exposición colectiva con Grupo Mos - Art. (criticasyarticulos.blogspot.com) que se expuso en aquella exposición en un centro cultural

ESta obra , por ejemplo, no se presentó a la exposición en el CENTRO DUKE

PArece mucho más simple exponer en un CC (centro cultural) que en un restaurante o pub?

No tiene porqué simplemente se ha de ser más selectivo : elegir un número de cuadros relativamente bajo, pero significativo.  

La diferencia entre ambas exposiciones (en fechas) fue mínima , por lo que consideren la entrada 25 óleo extraños amores anteriormente mentada complementada o ampliada por esta misma (correspòndiente al mes de Octubre de 2024).

  • Exposición MOS-ART en el CC El Soto inauguración en 10 de Marzo , y duró hasta 29 de ese mismo mes.  Año 2000.
    • Donde se expone la OBra Ref. 25 Extraños amores
  • Exposición MOS-ART en Julio 1999 dentro El Café La UNIÓN. 
    • Donde también se expone la OBra Ref. 25 Extraños amores
  • Exposición  objeto de esta entrada en el PUB DUKE en Febrero de 2000 propiamente hablando
    • Donde no se expone la obra Ref. 25 Extraños amores, pero sí muchos otros óleos. 

Es por esta razón, el no destacar un óleo en particular y sí hablar de la exposición colectiva en el PUB DUKE con el grupo MOS-ART.

DUKE, Rincón Bohemio

Todo bar puede tener un slogan comercial y de marketing , esto es obvio. Tal es el caso de este local con el texto de RINCÓN BOHEMIO. 

Paulino conoció este local como consecuencia de las tertulias; tertulias que realizaban precisamente sus amigos

El listado de obras se muestra a continuación , simplemente con el título del óleo :

  • Catedral desde el Pinarillo (1), El Aramo (Asturias) (2), Titiriteros (3), Traslado de reses (4), Iglesia de San Juan de los Caballeros (5) , Chica sobre Pájaro (6), Veracruz y Alcázar (7), Artista Meditando (8) , La Bebedora (expuesta también en el Restaurante Dudua, exposición de la que se aportó enlace al comienzo de esta entrada) (9), Paseo del Retiro (10), Calle de Mula (11), CAserío Nevado (12), Casas-Torre-yLuna (13), La Almudena (14), EStanque del Monasterio de Piedra (15), Casas y Alcazar (16) , Desnudo 1 y 2 (Dibujos).
    • Es decir, la composición de la exposición fueron 16 óleos y 2 Dibujos. 
  • Los óleos en un restaurante predominan mucho los cuadros pequeños (por ejemplo CASAS y ALCAZAR es una versión de 24.19 cms dentro de otras versiones de mayor tamaño).
  • Se comentarán los óleos en negrita ; y no se mostrarán los dibujos por el número de entradas (muchísimas en el blog de dibujos, esmaltes, retratos y obra en pinacotecas publico / privadas

En este sentido se les muestra una entrada de este blog de dibujos; sobre uno de los dibujos más significativos de Paulino, en técnica de Sanguina, Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: REf. 391 "Chico en Cuclillas". Paulino trabajó con el lápiz compuesto y el pene como estudiante. Luego, consiguió una de sus obras mayores. (pintorplorenzo.blogspot.com)

Ref. 401 Catedral desde el Pinarillo

Este primero es de PAISAJES; cuadro con medidas comerciales o estandar en este sentido para figuración : 93.72 cms. 

El precio del óleo fue de 180.000 pts en aquella ocasión. Se muestra un collage con la obra a la izquierda sin marco; y a la derecha con marco:

Consideren los precios de los óleos orientativos; y sin contexto

Este óleo Ref. 401 tiene medidas de 92 (alto). 73 (ancho)

Con marco en DM (propuesta comercial de Paulino) las medidas son de 104.85 cms

El pinarillo se ubica cerca de dónde nació y vivió Paulino sus primeros años. De ahí que además de por su tamaño, también se comente esta obra por estas razones. 

Memorias del Pinarillo

En la mayor parte de su infancia fueron 5 en su casa: sus dos hermanos (de Paulino) y sus dos padres; pese a la diferencia que se lleva con su hermano Rafa (padre de quién escribe, el gestor actual del blog de paulino Rubén Lorenzo Araujo, su sobrino). 

A Paulino siempre le ha gustado jugar : el rescate , las carreras, .... de actividad física; pero también otros más tranquilos : escondite, tabas, las canicas ....

Paulino fue portero, pero le colaban los goles por todos los sitios. 

También muy aficionado al cómic, de los que imitaba las hazañas del GUERRERO del ANTIFAZ. En concreto y jugando con su hermano Francisco (solo año y medio más joven que él) y un amigo se repartieron así los personajes de este famoso cómic : Paulino era SANTAL, Francisco SOLEIMAN, y el otro amigo OSMÍN. 

El campo como les digo en relación al pinarillo lo tenían a tiro de piedra ; de hecho los 3 tenían su GUARIDA en los cimientos del ALCAZAR. 

MÁS REALISMO IMPOSIBLE !!!

Ref. 406 Iglesia de San Juan de los Caballeros

Sin duda por trayectoria en certámenes la obra más significativa de los óleos colgados en el PUB DUKE en aquel año 2000.

Se puso a la venta en 145.000 pts (un precio alto para un cuadro de 65.50 cms).

Es una obra que aparece en pinacoteca y publicaciones varias, como se indica a continuación (archivo digital):


Medidas son de 50 (alto) x 65 (ancho) independientemente de lo que diga el pie de foto.

Como ven también óleo ref. 406 aparece publicado en Revistart (enlace externo del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com) como consecuencia de exposición colectiva TAller Galería año 2000 : fue una exposición colectiva algo posterior a la del RESTAURANTE DUKE (Julio 2000) . 

También con los miembros del Grupo MOS_ART.

Grabado Calcográfico Ref. 32 San Juan de los Caballeros (en el blog de grabado de Segovia)

Esta iglesia también es objeto de grabado calcográfico. Pueden verlo en el blog grabados de segovia y publicaciones Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Grabado Ref. 32 Ig de San Juan de los Caballeros (grabadoscomentadosdepaulinltardn.blogspot.com)

Ref. 260 Alcazar en medidas de 24.19 cms

Se muestra y comenta este cuadro por sus ínfimas dimensiones, que permiten mostrar un monumento de la grandiosidad del ALCAZAR.

Paulino lo tiene en su domicilio, ocupando un pequeño espacio por encima del ordenador sobremesa. 

Simplemente se aportan ideas para algún posible comprador:

Ref. 260 óleo Casas y Alcazar

Medidas 24.19 cms

Año 1993






sábado, 7 de septiembre de 2024

Exposición colectiva "Contraste entre dos Segovianos": local de la Asociación de Pintores y Escultores en 2015

El 16 de Enero de 2015 (Viernes) a las 19.00 Paulino estaba en una exposición colectiva en la sede de la asociación española de pintores y escultores : calle infantas 30 2º derecha

Contraste entre dos segovianos

Dos SEgovianos : Paulino Lorenzo Tardón y Felix Arranz Enjuto.  

Proaza (Asturias). óleo sobre este pueblo

Me parecería interesante Casas de Proaza (referencia 206)

Proaza Asturias Óleo sobre Tabla

Grabado premiado en negros (El Viejo y la Contaminación)

Se expuso esta fantástica obra, pero en sepias :

210, el viejo y la contaminación en sepias 

Marina, Barcos Amarrados

3 Imágenes del evento 

Buscando en internet pueden obtener más fotos.

Aquí en el blog se publican 3 significativas:

Paulino (izquierda) con el presidente de la Asociación de Pintores y Escultores José Gabriel Astudillo

Paulino, José Gabriel Astudillo y Felix Arranz (en el centro de la foto)

Agradable Agape ofrecido por la AEPE a los asistentes a la inauguración

En la parte superior izquierda pueden ver el cuadro 483 lago de la granja que se muestra al final del artículo

En ese mismo espacio pueden observar el cuadro 451 De las Hurdes Cáceres

Ambos son óleos sobre lino

Imagen de Marca de la exposición : 

existe contraste entre los 2 artistas

La obra de Felix Arranz Enjuto es barroca, versus la línea más tradicional de las obras expuestas por Paulino. 

El Beso, de Gustav Klimt

A juicio de quien escribe (Rubén Lorenzo Araujo, sobrino de Paulino) esta es la obra más representativa de su estilo (de Felix Arranz Enjuto) :

Felix Arranz El Beso, de Gustav Klimt

Medidas de alto x ancho x profundo

Escultura

Felix Arranz Enjuto

De Felix Arranz Enjuto  Paulino como socio más antiguo y honorario escribió en su catálogo : 

Felix Arranz Enjuto, segoviano como yo, escritor autodidacta , lleva más de 35 años tallando madera como hobby. Es creativo, muy singular, él dice que no quiere parecerse a nadie.

Sus obras van de los 10 cm a los 2,80 metros . Esculpidas en maderas propias para su tipo de obra, como el  nogal, el cedro y el roble. Todas van terminadas en su color natural y a la cera. 

martes, 27 de agosto de 2024

Paisajes de un Pueblo, óleo para la exposición de 27 artistas de renombre por la Catorcena de San Andrés (1986)

 Este año se celebra la catorcena de la Trinidad, popular parroquia sita en el centro histórico de la ciudad de Segovia. Son sólo 3 días para aprovechar / embeberse de ella : este año del 30 de Agosto hasta el 2 de Septiembre próximos

También se celebró en el año 1986 la catorcena del barrio de San Andrés : donde residió Paulino y su familia, concretamente en la plaza del Sócorro limítrofe de este barrio con el de San Millán. 

Historia de la Plaza del Socorro

La catorcena del Socorro ya se celebró en 1958 (48 años antes de la San Andrés), y Paulino estaba como un joven adulto muy ilusionado con su pandilla de amigos:

Paulino es el que aparece en la parte derecha de la foto con los brazos en jarra y de pie

18 jóvenes adultos 

1 adulto Guardia Civil ; el segundo comenzando desde la parte izquierda de la foto (en cuclillas).

Paulino estaba aún en el ejército en esas fechas; ya saben que acabó como Sargento por su interés y capacidad de trabajo .

Catorcena de San Andrés

En el año 2014 tuvo lugar de nuevo este particular evento : "San Andrés tiene alma y gente que los males espanta" fue el titular en el _Norte de Castilla con fecha de 31 de Agosto.

La particularidad del año 1986 es que no hay registros informáticos de valor de aquel evento: es lo que se ha ganado con las redes e internet. 

Sin embargo buceando en google (ya saben el navegador que utilizan millones de personas en el mundo) se encuentra este artículo sobre la particular catorcena de 1986, que es la crítica que se quiere mostrar en este blog:

Crítica de Exposición Catorcena 1986

Escribe Pablo Martín Cantalejo  el 12 de Diciembre de 2023 (tras haber vivido 5 catorcenas en sus 62 años de vida en el barrrio; se trata de realizar una simple división) : " A este propóstio recuerdo una relación de artistas que con motivo de la Catorcena de 1986 contribuyeron con sus obras a una gran exposición montada en la sede del Colegio de Arquitectos, donde asimismo se celebraron conn dicho motivo sendas conferencias del Padre Ildefonso Peñas Bravo, carmelita descalzo; de Mariano Gómez de Caso, de Luis Felipe de Peñalosa y de Alberto García Gil, aún vecino de la antigua Canonjia Nueva, así como el firmante de estas líneas que tuvo a su cargo el pregón de aquella catorcena de 1986.

Para el montaje de la mencionada exposición la comisión organizadora tuvo que contratar a un importante seguro, dado el valor de las obras que se expusieron y que fueron 37, la mayoría pinturas, entre las que figuraban nombres como 

        • Mauricio Fromkes
        • Rafael Davia
        • Pablo Gómez Barreno
        • José María Heredero
        • Paulino y Rafael Lorenzo 
        • Christian Hugo Martín
        • Santiago Mayor
        • Rafael Peñuelas
        • Antonio Rodríguez
        • Lucio Roldán
        • los tres Román , padre e hijos
        • Ignacio y Margarita Zuloaga
        • Joaquín Vaquero (padre e hijo) y la esposa del primero , Rosa Turcios Dario
" (Pablo MArtín Cantalejo, director del periódico El Adelantado de Segovia)

Comentarles que disponen de una página específica de críticas, dentro de las páginas de este blog.  

 La obra de Paulino entre 37 cuadros

No es intención de un artista que la valoración de su obra conduzca a importantes seguros.

LAs casas de los pueblos a todos nos han llamado la atención, y no es descartable que a un artista con buen gusto como Paulino también haya sido así :

Foto de casas de un pueblo

En la foto de siguiente se muestra lo que trató de mostrar Paulino en el siguiente óleo que se muestra a continuación:.

CAsas de un Pueblo

Obra que ya aparece en otros blogs como el de obra seleccionada en concursos o obra en colecciones particulares pues como pueden ver en el pie de foto aparece como :

  • premiada en certamen pictórico
  • colección particular del director del instituto de Pravia

Paisajes de un Pueblo de la Mancha

Medidas 54. 73 cms (independientemente de lo que diga el pie de página)

Premiado en Exposición provincial de Arte de Segovia 1974 (2º premio)

Colección particular del Instituto de Bachillerato de Pravia entre años 1988 y 1989

Obra no disponible en la actualidad (sin registro de inventario)

lunes, 29 de julio de 2024

Diplomas por Participación Ciudadana: obras Árboles Humanizados, Atardecer en Móstoles, Movimiento del Cuerpo Humano en el Deporte.

     Aunque se están presentando los diplomas dentro de la página con ese nombre dentro de este mismo blos; ¿porqué no presentar aquí (dirección de inicio del blog) algún diploma que presente alguna particularidad?

   Tanto por precisar de un texto amplio para su presentación o contextualización, o bien por la singularidad del mismo. 

   Estoy pensando en la gente joven que ve los tiempos de formación de Paulino (años 70 a 90 fundamentalmente) como lejanos. 

    Y esta gente no debe olvidar que esos tiempos son la base sobre lo que se asienta esta nueva sociedad española, tan moderna; que hoy por ejemplo accede a los Juegos Olímpicos de París 2024 como una potencia mundial en deporte. 

Móstoles

Es la segunda población de la comunidad de Madrid, obviamente por detrás de la capital.  

Y en el año 2011, que no queda no tan lejano se presentó el XIII proyecto de participación ciudadana por parte de la concejalía de cultura y educación de esta localidad

Obra presentada

Seguro que ya la conocen, si son lectores habituales de los blogs de Paulino, pero se vuelve a presentar:

Árboles humanizados, 15.10 cms
Grabado Calcográfico
Serie de 30. Grabado número 2.

jueves, 11 de julio de 2024

103, Nereida y Fauno (obra en exposiciones): Arte Contemporanéo 2001, Todocolección.net (virtual)

 Ya se han presentado multitud de obras de Paulino para exposiciones.

Pero la IX edición de la Feria del Salón Internacional del grabado y edición de arte contemporáneo, 2001. 

103, Nereida y Fauno

Tanto en:

  • La exposición en la pinacoteca del ayuntamiento de Móstoles la siguiente pieza única (P/A)
como en la feria anteriormente comentada :

  • se expuso la estampa del grabado. 

Para esta reproducción en negros:

lunes, 10 de junio de 2024

Escrito para exposición (I). Y esmaltes a fuego presentados en Áviles 1989.

 Como ven en el blog existe una página de escritos y críticas. 

La diferencia es que la crítica está basada en la observación, mientras que el escrito en la reflexión.

Dando importancia a esta segunda parte (escrito) presento el realizado por Paulino para la exposición del Casino de Avilés celebrada en Noviembre de 1989.

Igualmente estos escritos se publicarán en la página de críticas y escritos de este mismo blog. 

Escrito sobre mi exposición en el Casino de Avilés

Siempre he pensado que si alguien debe decir algo sobre la obra de un artista, aparte de los buenos entendidos, es él mismo. Todavía más, cuando como en mi caso, hay un cambio de temática. 

Ya va a hacer tres años que no exponía y como en las nueve exposiciones anteriores y otras tantas colectivas, sólo colgué paisajes. Sólo a partir de 1.985, y no siempre, añadía una pequeña muestra de mis esmaltes a fuego. Me animó el hacerlo, el escrito de un famoso crítico actual en el que afirmaba que ya había dejado de tener sentido eso de artes mayores y artes menores. Ello no quiere decir que todo sea arte , naturalmente. 

En esta exposición inicio una nueva andadura que recorreré , por ahora, sin olvidar el camino recorrido y que alternaré con aquellos otros que pueda descubrir o haber andado. Con esta razón no quiero crearme obligaciones, no quiero porque ahora exponga figuras,  lo vaya a tener que hacer en lo sucesivo por eso de la continuidad en la obra, aunque ya sea en mis últimos paisajes hay personas. Mi "estilo", mi personalidad, se "ve" más en el color (leer críticas), que en las formas , que aún con otro significado y preocupándome de su originalidad, lucho para que su coloración sea la que hasta ahora me ha caracterizado. 

Cuelgo en esta muestras dos cuadros que no estan pintados últimamente, no están en la línea con la que pienso ahora, pero sin embargo sé que gustan.

Paulino Lorenzo Tardón

Desde Pravia, Noviembre de 1989

Esmaltes a fuego

Esmaltes a fuego con paisaje urbano como los expuestos en el casino de Avilés se presentan a continuación 4 de ellos en una exposición cualquiera:

4 esmaltes a fuego de paisaje urbano
16.16 cms

Aquí toda la temática es Segovia, lugar de nacimiento y residencia actual (2024) de este artista plástico. 




martes, 4 de junio de 2024

Exposición Individual Casino de Avilés (y obras 34, 35, 36 y 38 de inventario). Relacionadas con Circo.

 En el blog de  publicaciones (accesibles desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com) pueden consultar el catálogo de la 

exposición del Casino  de Avilés.

Pero la obra elegida para la misma fue la siguiente:

Óleos

  1. Sirena 81.65 cms tabla
  2. Raros amores 61.50 cms lino
  3. Cómico 55.46 cms lino
  4. Bebedora 46.38 lino
  5. Aurora rapta a C. 41.33 tela sobre tabla
  6. Ovni e tierra 35.27 tela sobre tabla
  7. Torera en acción 33.24 tela sobre tabla
  8. San J. luchando 27.22 lino
  9. Entrada al tunel 27.22 lino
  10. REconocimiento 27.22 lino
  11. Trío con ave 27.22 tela sobre tabla
  12. Escena circo 1 27.22 tabla
  13. Escena circo 2 27.22 tabla
  14. Exterior de circo 27.22 tabla
  15. Jinete sobre ave 27.22 tabla
  16. Escena de balet 27.22 tabla
  17. Juerga 24.18 tela sobre tabla
  18. Escena de mercado 24.18 tela sobre tabla

Esmaltes

Se cuelga también una selección de esmaltes a fuego sobre placa de cobre de medidas 18.13 y 16.16 cms,debidamente enmarcados, cuya temática en su mayor parte son paisajes urbanos.  

Circo

El circo aparece reiteradamente en la obra de Paulino.

Catálogo de Avilés

Se muestra la obra 36, escena de circo en óleo sobre tabla, que aparece en el catálogo de la exposición:

Es óleo sobre tabla 22.27 cms

Esta obra fue portada de varios catálogos en aquella época: el de la galería Amaga (Avilés) y Torres Begué (Madrid) por ejemplo, además de para la exposición del Casino de Avilés. 

35, escena de circo

Esta es una obra de referencia 35, escena de circo:

35, Escena de Circo 22.27 cms

38, escena de circo

Obra nº38 de su referencia, escena de circo con elefante (es posterior a la exposición, de 1990):

Es obra de 22.27 cms. Escena de circo con elefante. 

Danza en el circo

Obra premiada en concursos:

La Danza, 81.100 cms nº 34

Este cuadro tiene una selección para el el II certamen nacional Karel sobre la danza, Oviedo 1989

Este centro sobre la danza CENTRO DE DANZA KAREL GIJÓN / OVIEDO tiene su propia página web realizada sobre el hosting Wordpress.com. 

De modo similar al blog sobre restauración de pinturas restauraciondepinturas.wordpress.com que estoy realizando con apuntes tomados de mi navegación por internet.


miércoles, 22 de mayo de 2024

Exposición Restaurante Dudua. 272 la Bebedora.

Bebedora

Es uno de los 22 cuadros expuestos en este restaurante, del que también se habla en otro de los 7 blogs de la galería online de Paulino (todos ellos accesibles desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com). 

Exposición realizada en el año 2000.

Se tasó en 80.000 pts y sus medidas son de 38.46 cms

Sin marco

Foto del cuadro sin marco:

272 La bebedora

El autor firma en la parte inferior derecha del cuadro con su nombre y fecha. 

Con marco

El marco altera las dimensiones originales del cuadro:

Precio del cuadro actualizados a euros

Con el marco las medidas son de 57.59 cms

Pintado del natural

Se pintó en la facultad (recuerden que pertenezco a promoción del 1976-1981) de Bellas Artes como estudiante en la asignatura de retrato. 


jueves, 16 de mayo de 2024

Ref. 409 relacionada con EXPOSICIÓN DEL ÁLAMO : "Paseo del Retiro", óleo de medidas 46.38 cms

Pinacoteca o exposición nos centramos en el segundo caso ; dado que existe entrada relativa a PINACOTECA en el blog correspondiente : dibujos, retratos , esmaltes y obra en pinacoteca pública o privada.  

Todos ellos gestionados, ante la edad y senilidad de mi tío, por su sobrino Rubén Lorenzo Araujo desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

Exposición en el Álamo

En ella aprece también el cuadro 409 Paseo del Retiro, sobre una temática parecida y que se muestra a continuación:

409 Paseo del Retiro obra de 46x38 cm

Es de óleo sobre lino y fue tasado en 48.000 pts de la época. 

El Álamo

Se trata de una localidad de Madrid, pero que en tiempos perteneció a la provincia de Segovia. Del mismo modo que Navalcarnero. 

Localización de El Álamo (google maps):

El Álamo (provincia de Madrid)

424 Casa en Ruinas. Faim, Feria de los Artistas Independientes, Diciembre 2000

 Obras en la exposición por ejemplo:

Obras que expone Paulino L. Tardón, en 

Faim

Son las siguientes:

Sobre el Mito de Leda (1), Trigales de Burgos (2), Calle de pueblo (3), pueblo de Burgos (4), De Combarro (5), los Jerónimos (6), Casa destruida (7), aldea nevada (8), la danza (9), torres y casas (10), escena de circo (11), puente de Pravia (12), de Riaza (13).

Además acuarelas y grabados. 

424 Casa destruida

que fue expuesto tanto en la exposición de la galería Santa Engracia como en ésta de FAIM.

Obra de 33x41 cm:

424 Casa en ruinas, 33x41 cm Óleo sobre lino

En la actualidad esta obra es de una colección particular, concretamente del coleccionista C.C. (estas serían sus iniciales); se trata de un centro cultural. 

Es una representación de una casa situada camino de Barcelona.

Variante

Casa en ruinas 2, 38x 46 cm

Una variante de la casa en ruinas:


FAIM 2024

En el siguiente enlace pueden comprobar los detalles de esta feria que se sigue celebrando en Junio de 2024.

Este evento concretamente se celebrará este año en las fechas de 7, 8 y 9 de Junio. 

En el año 2000 Paulino y otros artistas fueron pioneros de esta exposición como pueden leer en el enlace. 

Se celebra en la fundación Pons situada en la calle Serrano 138 de Madrid.







lunes, 13 de mayo de 2024

213 Calle de Valladolid (Crítica en Revistar sobre exposición colectiva con Mos-Art en el SOTO)

 

Critica: Revistar nº 47, año 2000. exposición colectiva con Mos-Art en el Soto

Alguien dijo que “lo difícil en una obra de arte es que al verla creamos en la sencillez, sin descubrir toda la dificultad que entraña” lo que en el caso de Paulino Lorenzo Tardón se cumple en un cien por cien.D.M.

En la revista se reproduce el óleo calle de Valladolid, de 61x46 cm, ILB

Obra

213 Calle de Valladolid
Óleo sobre Lino

El código correlativo a este en el inventario es el 214 Soportales de Calatañazor (Soria) y 212 Calle de Piedralaves (Ávila). Este último cuadro ya no se encuentra en posesión de Paulino, siendo propiedad de JM:

212 Calle de Piedralaves
Mismas medidas que el 213

La obra es propiedad del dueño del restaurante Dudua (en Madrid, Cuesta de San Vicente). Se adjunta enlace de este restaurante

Paulino pintó varias de sus sillas de este restaurante con esmaltes sintéticos, debido a que se trataba de un restaurante muy visitado por japoneses.

211 Calles de Riaza (Segovia)

También el cuadro 211 calles de Riaza tiene medidas similares:

211 calle de Riaza 61.50 cms

Vemos que el autor ha visitado 3 provincias de la comunidad de Castilla y León: Soria, Valladolid y Segovia. 

Al lector le queda la labor de con estos 3 cuadros valorar la veracidad de la crítica de Revistar

jueves, 2 de mayo de 2024

229 Picos de Europa

  

Santander 

Se celebró la IX feria internacional de Arte Contemporáneo de Santander, en la J&C ART GALLERY

En ellas el autor presentó las siguientes obras:

  1. Carreta de bueyes atascada
  2. Paisaje de Combarro
  3. Calle Casas y Torre
  4. Veracruz y Alcázar
  5. DE LOS PICOS DE EUROPA (229)
  6. Ruinas 2 
  7. Casas de Villavieja de Lozoya
  8. Plaza de Villavieja de Lozoya
  9. Vista de Villavieja de Lozoya
  10. Calle de Villavieja de Lozoya
dentro de la técnica de cuadros al óleo

Esmaltes, acuarelas, grabados

También se presentaron en otras técnicas obras para la IX feria de arte contemporáneo de Santander.

lunes, 8 de abril de 2024

217 plaza de Peralejos de las Truchas

 

Obra en hoteles (exposición colectiva)

Concretamente en el hotel La Posada de la Alameda, junto con el grupo Mos-Art de Móstoles en 1999.
Actualmente no se encuentra en esa pinacoteca, pudes cuando finaliza la exposición itinerante se le devuelve al autor. 


jueves, 4 de abril de 2024

Ref. 25 óleo extraños amores , dentro de 2 exposiciones colectivas con Grupo Mos - Art : Centro Cultural El Soto y Café la Unión

 Definir una sigla para identificar un grupo de artistas puede ser una compleja actividad de mercadotecnia. En este sentido el colectivo Arte en Móstoles (que se forjó en los primeros 2000) decidió usar MOS-ART para identificarse. 

EXPOSICIÓN COLECTIVA MOS-ART

Obra expuesta en exposición colectiva con Mos-Art
Centro Cultura El Soto
Inauguración el 10 de Marzo de 2000

Se expusieron cuatro obras de cada uno de los miembros de Mos-Art, y Virtudes (escultora) dos esculturas.

Paulino fue el primer presidente de esta asociación de pintores. 

De ella se publicó en la revista especializada Revistart (nº 47) centrándose en la obra de Paulino Calle de Valladolid Ref. 213 y que es un óleo sobre lino del año 1988. 

El Centro Cultural El Soto se ubica curiosamente en la calle de nombre IKER CASILLAS en la actualidad

Ya saben que este popular cancerbero de la selección española (campeón del mundo en SUDÁFRICA con aquel gupo de futbolistas : Pujol, Xavi, Iniesta, Villa, Navas, ....) es nacido en esta localidad madrileña : Móstoles. Con origen muy humilde de lo que la localidad me consta se siente realmente orgulloso.

EXPOSICIÓN EN LA UNIÓN 

La obra también fue expuesta en otra exposición colectiva en el Café la Unión , junto con Carlos Alcalá - Carlos Turrión  y Enrique Fernández Ortíz (fotografía) en Julio de 1999.

Estas 2 personas son miembros del GRUPO MOS - ART. 

Para entender la configuración de este grupo de pintores al óleo, hay que buscar sinergias en lo que son los precios; entre los que no existe una excesiva variabilidad

No se puede realizar esos mismos cálculos con los de Enrique Fernández Ortiz pese a que formó parte de este grupo de artistas. 

Precios de óleos de Carlos Alcalá

Los 3 óleos expuestos tienen el nombre de Miramar y precios respectivos en aquella ocasión de 60.000, 90.000 y 60.000 pts. 

En relación a los óleos de mi tío Paulino (recuerden que en la actualidad esta galería online es gestionada por el sobrino de Paulino, Rubén Lorenzo, ante la senilidad de mi tío - ya con 89 años - y disfrutando de su jubilación en Segovia con sus hermanos y familia) los precios fueron más variados en la medida que colgó más obra : 6 óleos frente a los 3 de Carlos Alcala con precios de 125.000, 95.000, 85.000, 75.000, 75.000, 75.000 pts ; el óleo objeto de esta entrada Ref. 25 Extraños Amores con un precio de 75.000 pts.

Precio medio de los óleos

Óleos de Carlos Alcalá : 70.000 pts

Óleos de Paulino Lorenzo Tardón : 88.333 pts

Por tanto existe un incremento de 26 % en relación a Carlos Alcalá

Precio de óleos de Carlos Turrión

1 único óleo de 40.000 pts, por lo que en este caso sí existe un incremento significativo entre los precios de Paulino en relación a la obra del amigo Turrión.

miércoles, 28 de febrero de 2024