jueves, 19 de diciembre de 2019

Adán y Eva en el Paraiso, seleccionado para exposición colectiva (LEONARDO VIVE) en Diciembre 2019 (óleo grande sobre madera 120.84 cms)

Tengo que decirlo (recuerden que escribe Rubén, sobrino de Paulino, ante la edad avanzada de este) este no es uno de los cuadros preferidos de mi tío.

Pero como todas las cosas relativas al mundo del arte sobre gustos no hay nada escrito. 

Y este es uno más de esos ejemplos. 

Sin embargo mi tío presentó esta obra en una exposición homenaje a uno de los más grandes: LEONARDO DA VINCI. 

Y según mi tío, que discrepa de mi opinión obviamente, dice que esta en venta por mucho menos de lo que vale. 

Ha sido seleccionado en el Certamen Leonardo vive, convocado por la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Esta expuesto hasta enero 2020 en el Centro Cultural Sanchinarro, de Madrid. 

Certamen "Leonardo vive"

Del 4 de Diciembre de 2019 hasta 3 de Enero de 2020, este fue el cuadro allí expuesto.

Adán y Eva en el Paraíso,  óleo sobre madera dm 120 x 84 cm. 

Es sobre  el encargo que hizo el rey de Francia 

El cuadro es mi interpretación

Exposición en SAN CHINARRO

Existe allí , barrio de Madrid, un centro cultural donde fue expuesta la obra. 

Fue una exposición selectiva por selección. 

Una bonita sala de exposiciones en SAN CHINARRO. Actos de inauguración y premios el 4 de diciembre de 2019

Algunos de los premiados

Son varios los premiados o los que reciben menciones de honor. A continuación se muestran varios de ellos:

Obra en escultura que recibe una mención de honor. 

Diploma para Pedro Anía por su obra RENACIMIENTO. 

Talla directa en alabastro y base en marmol negro Calatorao. 

Dimensiones 48 x 40 x 30

Y se muestra al autor recibiendo su mención del presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Astudillo:

Momento de la entrega del diploma en ese 4 de Diciembre de 2019

Otros premiados

Por ejemplo Araceli Fernández, con otra mención de honor:

Técnica Mixta sobre óleo. Nombre LEONARDO. 

Mixta sobre Lienzo . Medidas de 81.65 cms

Momento en el que Aracely recibe el diploma de José Gabriel Astudillo:

Aracely Fernández y el diploma entregado por José Gabriel Astudillo

Los premiados y los carteles

Pero las menciones de honor no son los principales premios de estos certámenes, sino los premios que por la amplia obra de LEONARDO se dividieron en pintura y escultura precisamente.

Medalla de pintura 146.9 cms

Se le entrega medalla y diploma a Ana Muñoz:

"El sueño de Leonardo" Acrilico sobre lienzo . Medidas 146.97 cms

Es obvio que se trata de una obra de mucho nivel, al menos para el criterio del sobrino de Paulino - Rubén - quien gestiona estos blogs.

Y también se muestra el momento de la entrega por parte de José Gabriel Astudillo, presidente de la AEPE:

Entrega de la medalla y diploma del certamen LEONARDO VIVE a Ana Muñoz

Premio a escultura

Leonardo hizo de "todo", por lo que también Angel Arribas Gómez recibió premio y diploma por su escultura:

"Homo Volatilis" Talla directa en hierro dulce, acero y soldadura eléctrica

39.63.14 cms sus medidas

De nuevo resulta, a criterio de quién escribe el blog, una obra de gran calidad. Igualmente se muestra el momento de entrega del diploma por parte del presidente de la asociación:

Ángel Arribas Gómez recibe el premio en la categoría de escultura con el presidente de la asociación

Cartel e invitación al evento de inauguración

Es bonita la obra que la secretaria MAría Dolores Barrera realizó para homenajear a LEONARDO, imagen que se inserta tanto en el cartel:

Cartel de la exposición LEONARDO VIVE

Diseño de María Dolores Barreda, secretaría de la AEPE

como en la tarjeta invitación a la inauguración:

Invitación al evento de inauguración

Catálogo en PDF

Donde obviamente figura la obra de mi tío Paulino:

Página 34 del catálogo de 56 páginas sobre la exposición con la obra de Paulino

Siempre que muestro el catálogo me gusta mostrar las páginas anterior y siguiente:

Obra de IAN Lorenzo en página 33
Obra de María Maruenda en página 35

miércoles, 18 de diciembre de 2019

409 Paseo del Retiro en la exposición online - de Paulino Lorenzo Tardón - en AEPE. En 2025 hay nueva exposición online (arte3lorenzotardón).

Tener un catálogo online en la AEPE (asociación de pintores y escultores) no está al alcance de cualquiera; pero sí para uno de sus socios más antiguos como es el caso de mi tío (recuerden que gestiona en la actualidad esta galería online y el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com el sobrino de Paulino, Rubén Lorenzo Araujo, ante la senilidad de su tío).

Catálogo del año 2017 de Paulino Lorenzo Tardón

Accesible desde el siguiente enlace Presentación de PowerPoint (enlace https://apintoresyescultores.es/wp-content/uploads/2017/11/Catálogo-Paulino-Lorenzo-Tardón.pdf):

Óleo sobre lino de 41 x 33 cm que esta en venta.
rlorenzoaraujo@gmail.com
Se encuentra en el catálogo online de la AEPE (formato PDF)

Se trata de un catálogo con óleos, grabados, esmaltes .... en definitiva toda la obra que se puede mostrar de un ECLÉCTICO ARTISTA PLÁSTICO como es mi tío PAULINO. 

Tiene 38 páginas.

Y la obra Ref. 409 Paseo del REtiro figura en la página 29. 

La más moderna exposición online es ....

Obviamente no se va a hacer una entrada con cada exposición online de mi tío; y se ha hecho una entrada con la de la AEPE (asociación española de pintores y escultores) por su relevancia y porque mi tío lleva siendo socio desde allá por 1985. 

El óleo que se muestra anteriormente es una página de un PDF que hemos de bajarnos consumiendo de nuestros datos. 

Sin embargo, mi padre teniendo un criterio estético avalado por los 20 años de aperura y éxito comercial de una tienda en el centro de Segovia : El Pájaro Azul (en Calle Herreria 22) es el diseñador del siguiente sitio web:


Página de inicio desde la que se puede acceder al blog. 

Se trata de un google site, lo que le hace realmente accesible para personas con cualquier tipo de discapacidad


Son exposiciones mensuales y la de Agosto de mi tío es la preferida dentro de su obra

Simplemente se debe pinchar en el enlace de sala de exposiciones y acceder a las mismas,

En este mes de Agosto se tienen las siguiente obras en una exposición online que no "obliga" a bajarse ningún PDF:

  1. Majaelrayo y casas de los pueblos negros, óleos sobre las tierras negras que fueron premiados , por ejemplo, en MUFACE (mutualistas del estado donde existen muchos licenciados de Bellas Artes seguramente) el primero de ellos (97.130 cms) y el segundo aparece también en la exposición virtual de Paulino en la AEPE (página 22 del catálogo y es un óleo de 46.55 cms). 
  2. Camaranchones de la Granya y Atalaya , pueblos relacionados con la zona sur de Segovia (La Granja, Palazuelos, Tres Casas, ...) unas poblaciones que a diferencia de la tipica geografía (poblada norte , despoblada sur) en este caso sí existe población en el sur. El primero de ellos también se encuentra en el catálogo digital de la AEPE (página 20) mientras que el segundo de ellos, por ejemplo, se usó para la tarjeta invitación a exposición en Galeria GArajarte (precisamente en la Granja de San Ildefonso). 

Y un largo etcétera. En este sentido decirles que los cuadros tienen una mayor calidad , por las características del google site, en cuanto a resolución. Y ello es de agradecer, a mi modo de ver (escribe el sobrino de Paulino ante la edad de mi tío) , fundamentalmente en la técnica del óleo. 

Dos zonas geográficas en un mismo archivo gráfico: Tierras Negras (Guadalajara) y La Granja de San Ildefonso (o sierra sur de Segovia). 

Cuadros de la AEPE y de la web abierta por mi padre RAFAEL LORENZO TARDÖN