Se sigue la tendencia anteriormente iniciada , con Escaparates y otras obras de entradas recientes : cuadros de más de 100 cms, es decir, un metro.
Un metro es lo que tiene una persona como yo (que mido 1,88) es la altura desde los pies hasta la ingle.
Y este cuadro tiene 1 metro y medio de ancho !!!
Tendría que gustar para comprarlo, sin lugar a dudas.
Y yo no puedo obligar a nada en ese sentido; simplemente transmitir lo que yo creo que trató de plasmar mi tío en esta obra : recuerden que los blogs son gestionados por Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino, ante la edad de este - y por su condición de desempleo , además del interés que tiene en el mercado de pinacotecas pública - en declive - , en la discriminación de precios de tercer grado - con esmaltes a fuego para antiguos clientes de óleo - , en establecer un precio no basado en margen comercial para laminas digitales - por el parecido con las acuarelas recicladas desde óleo por parte de mi tío - ; son asignaturas de mercados - que aprobé con un 5 nada más en primera convocatoria - y de economía de empresa - que aprobé con un 7 pero con examen tipo TEST - . Ambas de 5º de carrera.
Rubén Lorenzo Araujo
Dado que nací en el año 1973 estudié unos "afeados" planes de estudio : los de 1974 o 1976 en el sentido de que fueron claramente una transición por el salto en informática y electrónica que se dio en el mundo tras los escenarios bélicos IZQUIERDA - DERECHA (comunismo - liberalismo) - diferentes a los que se produjeron en la segunda guerra mundial , puramente por megalómanos - trasnochados ; en los años 60 guerras de Cuba o Vietnam y post escenarios de guerra fría y carrera por el espacio.
La evolución de la tecnología y los organigramas no es inmediata , luego esto llega al mundo de la empresa precisamente en esa década de mi nacimiento y es un escenario de crecimiento que para a finales de siglo con el nacimiento del PC (personal computer) .
A partir de ahí se traslada a la economía doméstica; donde está actualmente situada la electrónica.
Óleo que no acuarela
Debo decir que por mi afición a los comics, me gustan más las acuarelas que los óleos de modo general.
Pero este óleo debo decir que me gusta más que la acuarela.
La acuarela la podéis encontrar (puente y casa de moneda) en el blog de acuarelas, carteles y obra premiada en concursos y no es reciclada desde óleo, en este caso. Entrada siguiente
Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Presa en el Eresma, o Casa de la Moneda, Segovia, acuarela de 31.41 cms (REf. 691) acuarela ref. 691 , no reciclada desde óleo, pero más fea que óleo según opinión de Rubén Lorenzo.
Y de este óleo existe otra entrada en el blog de pinacotecas privadas:
Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: 435 Presa y Casa de la Moneda, curiosamente en doble pinacoteca privada si los es VEGAP.es este mismo óleo figura en una doble pinacoteca privada.
Óleo Ref. 435 "Puente de 2 ojos y casa de la MONEDA"
Un bonito archivo digital puede verse a continuación:
![]() |
Presa y casa de la Moneda, Segovia, óleo-lino 114.146 cm. |
Salón de Arte Realista Octubre - Noviembre 2017 (2ª edición)
La aún secretaria de la AEPE (asociación de pintores y escultores de la que Paulino es socio desde 1985) María Dolores Barreda realizó este vistoso cartel para la exposición:
También existió invitación y catálogo:
![]() |
Catálogo de 87 páginas donde se muestran páginas 45-46 con la obra de Paulino |
![]() |
invitación al evento |
Centro cultural La Vaguada (Madrid)
Situado en el barrio del pilar donde Paulino residió con mi padre RAFAEL . SEgún mi padre, y hermano de Paulino, este era un poco desastre y poco colaborador en labores domésticas.
Obras premiadas
![]() |
Primer Premio |
Fotos del EVENTO
![]() |
Primer premio en pintura con su cheque |
![]() |
Entrega del primer premio en escultura |