La temática de la exposición ha sido mitos y tauromaquias en total 46 obras, de las que 34 eran óleos y el resto grabados y tres esmaltes a fuego; todos o mitos o tauromaquias, 15 cuadros han pasado de loe 70 cm de lado menor y 6 tenían un metro o más. Alguno temas como el rapto de Europa están representados en versiones diferentes tanto en óleo como en grabado calcográfico y esmalte a fuego. La muestra ha tenido un nexo común: los cuernos, también estaban en los mitos. La exposición en general ha gustado, pero dadas las fechas, ha ido poca gente.En relación con la entrada anterior, decir que quedó pendiente comentar quiénes son los responsables de esta galería, de la que se repite entrada por la significatoriedad de las obras allí mostradas dentro de lo que es la trayectoria histórica de Paulino (recuerden que en la actualidad gestiona sus blog Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino ante la enfermedad de este, y jubilación; y también ante su situación de desempleo).
También se repite entrada sobre AQUELLA EXPOSICIÓN por la preponderancia que dio a la TAUROMAQUIA; una serie de cuadros y una temática que como se dice en el ENCABEZADO de este blog supusieron el hecho más importante a nivel exposiciones en la trayectoria de mi Tío Paulino : la V exposición nacional sobre tauromaquia en VALPEÑAS 2006.
Galéria EKA & MOOR
Disponen de una página dentro del blog de obra variada comentada por el autor sobre este elemento de distribución de arte : las galerías.
Obra variada comentada por el autor. : El antes Galerías de Arte se habla de ellas como elementos de distribución del Antes; y es por las razones que se van a exponer en este artículo : el mundo online ha dado un vuelco a la distribución del ARTE.
Quizás si una persona interesada en ARTE quiere conocer una galería o centro de exposiciones, deba entonces acceder al portal arte informado. Es donde recibirá la información más completa.
Recuerden, en este sentido, que el portal es enlace externo del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com.
Desde allí les transcribo la nota de prensa existente en relación a la inauguración de la exposición:
"Apertura de la nueva galería ART EKA en Madrid
Cóctel inaugural el sábado 24 de marzo a las 20.00 horas
Madrid sigue actuando como foco de atracción para el arte contemporáneo pese a los tiempos de crisis. Este sábado la capital será testigo de la inauguración de la nueva galería de arte ART EKA emplazada en la calle Santa Isabel, 33. El cóctel inaugural tendrá lugar el sábado 24 de marzo a las 20.00 horas. El gerente de la sala, Vicente Heca, apunta cuál será la filosofía de este espacio: “Queremos arte de calidad y el nivel más alto posible. En esta temporada vamos a contar con Alex Alemany o Asunción Bau, entre otros. Trabajaremos con artistas nacionales e internacionales y vamos a potenciar el intercambio con creadores de lugares como Miami o el Reino Unido. En estos tiempos los más importante es ayudar a los artistas y para ello hay que abrir mercado.
Los proyectos artísticos de ART EKA abordarán disciplinas clásicas como la pintura, la escultura o el grabado, sin olvidar la fotografía y reforzando también el Libro de artista, una acción que todavía tiene mucho recorrido por hacer en nuestro país."
Vicente ECA
Se adjunta lo que "devuelve" el buscador de google:
![]() |
Vicente Herrero "HECA" en LinkedIn |
Pero sin lugar a dudas el texto más completo se vuelve a encontrar en ARTEINFORMADO. Allí tenéis documentos con su currículum en PDF:
![]() |
Pantallazo del CV de Vicente Herrero HECA |
Y desde allí también un collage con sus obras:
![]() |
6 obras seleccionadas del PDF del artista VICENTE HECA por quien escribe estos blogs: Rubén Lorenzo Araujo (sobrino de Paulino) |
Pilar Segarra MOOR
Pareja y coresponsable de la galería (como puede desprenderse del nombre).
También en un portal / revista de amplio interés, que sigo desde que comencé con este trabajo con mi tío Paulino (que documento adecuadamente en mi blog rubenlorenzoaraujo.blogspot.com; para aquellos curiosos que quieran conocerme más) como hoyesarte.com aparece la siguiente obra de Pilar:
![]() |
Exposición Entre sí, de Pilar Segarra MOOR |
Y dentro del blog de la galería, que recomiendo ampliamente aparece el siguiente texto relativo a exposición en 2012:
"Madrid, 30 de agosto de 2012. La madrileña galería de arte Eka & Moor Art inaugura el próximo 1 de septiembre una nueva muestra colectiva, con motivo de la incorporación como socio director del espacio a la pintora y grabadora Pilar Sagarra Moor (Zaragoza, 1947). La muestra, que ha sido titulada "Pilar Sagarra & Friends", podrá visitarse hasta el día 15 de septiembre y, contará, además de con un cuadro de gran tamaño de la propia artista zaragozana, con obra de relevantes pintores del panorama artístico nacional tales como Ana de los Yedros, Isabel de Clemente, Rosana Gómez o Eugenio Matas García, y también autores extranjeros de interesante trayectoria como el japonés Shingo Oe o la monja inglesa Teresa Hurst."
Donde Pilar presentó el siguiente bonito cuadro:
![]() |
Exposición "Pilar SEgarra and friends" 2012 en esta galería |
Perfil de Instagram de Pilar Segarra MOOR:
![]() |
Instagram Pilar Sagarra de MOOR |
Ana Martínez Córdoba
Ha presentado para el año 2025 la primera exposición de la galería con VICENTE HECA; escribe sobre arte y tiene relación con esta galería desde hace algunos años:
![]() |
Cartel de Reyes 2022 donde aparecen los protagonistas de esta entrada: EKA (de vidente), Pilar Sagarra, Paulino L. Tardón y Ana Martínez Cordoba |